Se encuentra usted aquí
Ciclovías: los ciclistas tendrán un circuito seguro para transitar en la Costanera
La Municipalidad comenzó con la demarcación de la ciclovía en la avenida Juan Pablo II. Se trata de la primera etapa que comprende la instalación de la correspondiente señalética y las tachas refractarias. "Buscamos que los peatones y conductores de vehículos comiencen a habituarse, para avanzar en el resto de infraestructura adecuada”, afirmó el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, quien supervisó las tareas.
La Municipalidad de Corrientes comenzó con la demarcación de la ciclovía en la avenida Juan Pablo II en la Costanera Sur, para mejorar la circulación vehicular y generar un espacio seguro para los ciclistas. Además, está prevista la instalación de la correspondiente señalética y las tachas refractarias.
El secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, supervisó las tareas realizadas en el paseo costero y aseguró que la ciclovía “forma parte de los proyectos de movilidad urbana que tiene la gestión encabezada por el intendente Eduardo Tassano y que involucra los distintos medios de transporte, entre ellos la bicicleta”.
“Comenzamos con esta primera etapa que abarca todo lo que es Costanera Sur yendo hacia la avenida Jorge Romero y vamos a continuar por todo lo que es la avenida Costanera General San Martín”, detalló el funcionario.
Calvano explicó que se inició en la avenida Juan Pablo II “porque entendemos que a raíz de la pandemia y las distintas circunstancias que se dieron, se volvió un circuito masivo de uso de bicicletas”. A su vez resaltó que la medida “busca que los peatones y conductores de vehículos comiencen a habituarse, para avanzar en el resto de infraestructura adecuada”.
Por otra parte, indicó que otro objetivo que busca la Municipalidad es que cuando el tránsito se normalice y deje de estar restringido por la pandemia y los permisos para caminata, “el ciclista pueda tener un lugar de circulación segura”. Además, “queremos que no sea solo un lugar recreativo, sino que sea un lugar donde uno pueda circular durante toda la jornada, usando la bicicleta como medio de movilidad”.
En ese sentido, el secretario de Coordinación de Gobierno remarcó el uso de la bicicleta “como medio de movilidad fundamental porque es ambientalmente amigable, hace a la salud de la población y evita las aglomeraciones, más en este marco de pandemia”.
Por otra parte, adelantó que se tiene programada “una ciclovía hacia lo que va a hacer el desarrollo del Centro Administrativo provincial y tenemos previstas otras arterias para ir conectando la ciudad de manera segura para el ciclista”.
Últimas Noticias
- 18-06-2025
Tassano reconoció a participantes de los Juegos de la Ciudad 2025
Más de 200 deportistas representarán a la ciudad en diversas disciplinas. En la oportunidad, el intendente remarcó el rol social e inclusivo del deporte.
- 18-06-2025
Con desagües funcionando con normalidad, la ciudad resiste más de 200 mm en 4 días
La Municipalidad de Corrientes reforzó el trabajo de cuadrillas, camiones especiales y realiza un monitoreo permanente para mitigar los efectos de las intensas precipitaciones registradas desde
- 17-06-2025
La Municipalidad realizó un operativo de limpieza y concientización para erradicar minibasurales
Las tareas, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se llevaron adelante en puntos críticos de los barrios Sapucay, San Ignacio y Cremonte.
