Se encuentra usted aquí
Chicas de entre 13 a 17 años se capacitaron en programación y nuevas tecnologías
La Municipalidad de Corrientes junto al Gobierno Provincial entregó los primeros certificados a las jóvenes que formaron parte del “Club de Chicas Programadoras” y que se realizó con la intención de introducirlas a la ciencia de la computación y programación.
El programa “Club de Chicas Programadoras” se lleva adelante con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia con el objetivo de introducir a adolescentes a la ciencia de la computación y programación. Los talleres se presentaron en Capital, Riachuelo, el Sombrero y Goya.
La iniciativa se realizó a través de un ciclo de 12 capacitaciones virtuales, donde en el Club de Corrientes se inscribieron más de 60 jóvenes de entre 13 y 17 años, participaron del proceso 30 chicas y finalizaron el cursado con éxito 15 chicas. Además, estas chicas fueron guiadas activamente por ocho mentores que acompañaron todo el proceso.
Este tipo de capacitaciones busca incentivar a chicas de entre 13 y 17 años a interesarse por las ciencias de la computación, transmitiendo el entusiasmo por la informática, y también mostrando el potencial transformador que tiene y las posibilidades de la industria.
“Contamos con más de 60 inscriptas en esta iniciativa que busca fomentar y fortalecer la formación en programación y que las chicas se puedan interiorizarse en esta industria para su desarrollo profesional y además económico para la ciudad”, señaló el Secretario de Desarrollo Económico, Juan Esteban Maldonado Yonna quien además agregó: “Esto es ir plantando semillas para formar una verdadera ciudad donde la tecnóloga sea un eje de empuje y desarrollo”.
Por su parte, el Subsecretario de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Sergio Alegría aseveró que la intención de este Club fue introducir a la tecnología a las mujeres y además para derribar mitos sobre la participación de las mujeres en la tecnología. “Queremos empezar a formarlas en la introducción a la información como una de las actividades dentro de la economía del conocimiento que está en crecimiento en todo el mundo”, añadió.
Gladis Nuñez, una de las mentoras comentó además que “durante muchos años había en carreras de licenciatura e ingeniería muchas chicas, pero, con el correr del tiempo se llevó el área de la programación y la informática a los varones. Así, el porcentaje de chicas que acceden a estas carreras es menor; por ello este Club intenta incentivarlas y acercarlas al área de la programación y la informática para que el día de mañana puedan acceder a estar carreras”.
“La idea es juntarlas orientarlas y atraerlas a este mundo de ciencias en la computación e informática”, reconoció.
ENERGÍA JOVEN Y DISPUESTA A CAPACITARSE CONSTANTEMENTE
Luz Monzón es estudiante del Instituto San Benito y confesó: “Me intereso mucho esta capacitación y los mentores ayudaron mucho, las clases fueron sumamente dinámicas. Me gustaría seguir participando y capacitándome”.
Por su parte, Morena Viñon del Colegio San José dijo: “Me interesaba aprender más sobre tecnología, computación y sobre como programar, animaciones y edición es por eso que elegí esta propuesta y espero vengan muchas más”.
Últimas Noticias
- 26-12-2017
La Municipalidad calificó de exitoso el operativo de tránsito realizado en Navidad junto a la Policía
La Comuna capitalina participó del Plan Integral de Seguridad (Operativo Cerrojo) realizado junto con efectivos de la Policía Provincial en las avenidas Costanera General San Martín y s
- 26-12-2017
Gran Presentación del Carnaval de Corrientes en Casa de Gobierno
El próximo miércoles 27 de diciembre a las 20 horas se realizará la presentación a puro color y brillo de la edición 2018 de los Carnavales de Corrientes.
- 26-12-2017
Con una buena participación, la Municipalidad inició el censo a los trabajadores
Los empleados comenzaron a responder el cuestionario que permitirá tener un diagnóstico de situación y reordenamiento de las áreas comunales.
