Se encuentra usted aquí
Charlas sobre la lactancia materna en los jardines municipales
Se viene abordando la temática sobre el apoyo, promoción y concientización durante todo el mes, en los 15 Centros de Desarrollo Infantil. Cada uno de los CDI cuenta con un "rincón de la lactancia" en el que las madres pueden amamantar a sus niños en un lugar cómodo y apropiado.
En el marco del Mes de la Lactancia Materna, durante todo el mes de agosto se desarrollan charlas en los 15 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) municipales, destinadas a las maestras de salas de bebés de los Mitaí Roga. También están abiertas a docentes de otras salas, personal de la salud y directoras de los jardines municipales.
El curso sobre lactancia materna, de 20 horas de duración, inició el jueves pasado. Continuará durante cuatro jueves consecutivos más, de 15 a 19, en el Colegio Médico.
Las charlas son organizadas por las subsecretarías de Educación y de Salud de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes (MCC). Son dictadas por la directora de Salud Materno Infantil de la Municipalidad, Clara Aquino de Costa; y el miembro de la Sociedad Argentina de Pediatría y secretario de la Comisión Nacional de Lactancia Materna, Luis Azula.
"Este taller, denominado 'Curso de 20 horas de Lactancia Materna' es el que se viene realizando en distintos países del mundo, avalado por el Fondo de Naciones Unidas, la Sociedad Argentina de Pediatría, los Ministerios de Salud Pública e impulsado también por los municipios" explicó Aquino.
En ese contexto, el subsecretario de Educación, Ramón Cáceres, destacó que en los Mitaí Roga se atiende a niños desde 45 días a 4 años de edad. "Por eso, es muy necesario impulsar este tipo de actividades, para que las docentes puedan transmitir la importancia de la lactancia a las madres", consideró.
"Cada jardín cuenta en su sala de bebés con un lugar cómodo y agradable, para que las madres puedan amamantar a sus hijos de manera apropiada", indicó Cáceres, en referencia a los denominados "rincones de la lactancia" sobre lo cual afirmó: "Estamos trabajando en reacondicionar y modernizar estos rincones".
El cierre del mes de la lactancia materna se hará el jueves 30, a las 9, en la Casa del Bicentenario. Posteriormente, el viernes 31, desde las 9.30, se realizará una caminata por la peatonal Junín, desde la plaza Cabral hacia la plaza Vera.
LA IMPORTANCIA DE AMAMANTAR
La leche materna es muy importante porque es la más segura e higiénica, ya que el niño la toma directamente de su mamá. Está disponible a toda hora y en cualquier lugar.
La leche materna debe ser el único alimento que reciba el bebé durante los primeros 6 meses de vida porque le brinda todos los elementos que necesita para su crecimiento y desarrollo saludables. No se debe alimentar al niño con jugos, agua, té ni ningún otro líquido.
La lactancia materna favorece y fortalece la relación de afecto entre la mamá y el bebé y contribuye al desarrollo de niños capaces, seguros y emocionalmente estables. El bebé debe estar en contacto con el pecho de su madre al nacer y debe ser amamantado dentro de la primera hora de vida.
A través de su leche, la mamá le transmite al bebé anticuerpos que lo protege contra las enfermedades más comunes hasta que sea capaz de formar sus propias defensas.
Para amamantar, la mamá debe estar motivada y tranquila; y el bebé, sostenido y seguro.
Últimas Noticias
- 25-05-2025
Tassano sobre el 25 de Mayo: “Es una fecha para reflexionar sobre la historia y la evolución del país”
El intendente, junto con el gobernador Valdés, participó en la jornada de este domingo en los actos protocolares organizados por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo.
- 23-05-2025
Segunda Expo Trabajo: “Queremos que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”, dijo Tassano
La muestra se realiza bajo la organización conjunta entre la Unne y la Municipalidad.
- 23-05-2025
Tassano consolidó lazos de amistad e intercambio con funcionario de la embajada de Alemania
El intendente recibió a Peter Neven, jefe del departamento de Asuntos Económicos, quien fue declarado huésped de honor de la ciudad.
