Se encuentra usted aquí
Cerca de 20 mil vecinos ya se registraron en el sistema de Declaración Jurada Digital de COVID-19
A pocos meses de su implementación, la herramienta diseñada por la Municipalidad de Corrientes permitió detectar unas 600 personas que habían violado el aislamiento preventivo asistiendo a bares, restaurantes, gimnasios y otros comercios. Se trata de un sistema online que utilizan los locales para registrar a sus clientes y evitar la presencia de personas sospechosas de COVID-19.
Con el fin de cuidar a los vecinos y a los comerciantes de la ciudad de Corrientes en el marco de la pandemia del coronavirus, la Municipalidad diseñó una plataforma web que reemplaza a las declaraciones juradas en formato papel para detectar y descartar sospechas de COVID-19 (en tiempo real) entre los clientes de bares, restaurantes, comercios, gimnasios, peluquerías y otros. Ya son más de 50 los locales que la utilizan diariamente para registrar a las personas que asisten a ellos y así prevenir la propagación de la pandemia.
La herramienta comenzó a implementarse hace un mes y medio en distintos establecimientos comerciales, y ya lleva registradas 19.223 personas; y entre ellas se detectaron unas 600 que debían estar en aislamiento preventivo. Esto fue posible gracias a que la plataforma digital se encuentra vinculada de manera online al Sistema de Gestión de Cuarentena de la Provincia de Corrientes (SiGeCC), por lo que informa en tiempo real si la persona que asiste al establecimiento se encuentra con protocolo de aislamiento obligatorio.
“A pocos meses de su implementación, cerca de 20 mil vecinos fueron registrados en esta plataforma o sea que asistieron durante esta pandemia a alguno de los comercios, bares restaurantes registrados y, dentro de éstos, 600 personas tenían una orden de aislamiento vigente. Esto permitió que se pudieran tomar las medidas de antemano y evitar males mayores”, aseveró el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano.
“De esta manera se detecta a personas que intentan ingresar a un restaurante, bar o gimnasio y tienen orden de aislamiento vigente; no se les permite entrar al local y se da aviso al 911. Esas personas son pasibles de sanción”, comentó Calvano.
El funcionario resaltó que “ésta y otras medidas están pensadas para cuidar al vecino y al comerciante, para que podamos seguir manteniendo seguros los espacios a los que concurren las familias y que los comercios puedan seguir trabajando pese al contexto de pandemia”.
En cuanto al modo de uso de la Declaración Jurada Digital, Calvano destacó que “es muy simple: Al llegar a un comercio, al vecino le exhiben un código QR, cuando lo escanea con la cámara del celular se abre un link, ingresa y llena un formulario online, toca enviar y ya está. No hay contacto de lapicera ni papel, es más simple para todos”.
CÓMO ADHERIRSE
Los propietarios o encargados de los comercios interesados en implementar la Declaración Jurada Digital de COVID-19 deben completar y enviar el formulario de solicitud (bit.ly/DDJJcovid19) por cada local/ sucursal, tras lo cual recibirán al mail declarado el usuario y clave correspondientes para acceder a la plataforma digital.
Ante cualquier duda o inquietud, pueden dirigirse al correo electrónico sistemas@ciudaddecorrientes.gov.ar
Últimas Noticias
- 12-06-2025
Fin de semana largo con peña chamamecera, deportes, freestyle y recorridos guiados
La Municipalidad de Corrientes organizó una serie de eventos culturales, deportivos y para la recreación de grandes y chicos.
- 12-06-2025
Este martes 17 inicia el pago del plus complementario a municipales
El cronograma se extenderá hasta el jueves 19, según lo anunció el intendente E
- 11-06-2025
La Municipalidad lanza capacitación para Guías de Naturaleza de la Reserva Santa Catalina
Esta iniciativa forma parte del Plan Maestro para la Reserva Santa Catalina, que es la primera área natural protegida de la ciudad. Las inscripciones están abiertas y los cupos son limitados.
