Se encuentra usted aquí
Carnavales barriales, un festejo popular, inclusivo y sustentable
A partir de esta edición, se entregarán premios individuales al mejor traje y carroza confeccionados con materiales reciclables. Durante todo el 2018, la Municipalidad de Corrientes realizó diversos talleres gratuitos para la realización de diseños con estos elementos. Estas acciones se enmarcan en la política de gestión impulsada por el intendente Eduardo Tassano de lograr una ciudad sustentable.
A horas de inaugurarse la primera noche de la edición 2019 de los carnavales barriales, la Municipalidad de Corrientes inaugurará esta celebración popular con una particularidad, su fuerte impulso para lograr una fiesta con impronta inclusiva y sustentable. Así, a partir de este año los corsos populares contarán entre la realización de sus trajes y carrozas materiales reciclables.
De esta manera, además de las diferentes acciones que lleva adelante la gestión encabezada por Eduardo Tassano para lograr una ciudad limpia y sustentable, los carnavales barriales apuestan a esta política en pos de lograr una conciencia ambiental.
“Con el acompañamiento de los delegados de cada una de las comparsas barriales surgió esta iniciativa de trabajar con materiales reciclables en el armado de trajes y carrozas por lo que durante todo el año comenzamos a trabajar en diferentes talleres”, detalló el vicepresidente del carnaval barrial, Víctor Hugo González.
Como consecuencia, durante el 2018 la Municipalidad realizó diversos talleres gratuitos como la capacitación realizada por talleristas de Goya que transmitieron sus saberes en la creación de plumas con materiales reciclables o la del profesor y referente de los carnavales correntinos José Ramírez quien junto a sus alumnos de Arte del Instituto de Josefina Contte aportó a los participantes del curso sus conocimientos sobre el armado de trajes de carnaval con elementos reutilizables.
“El carnaval barrial es mucho más que unas noches de desfile, es aprendizaje, compañerismo e inclusión”, resaltó González, quien indicó que mediante el uso de estos materiales “nadie queda afuera de participar de este festejo popular, porque no necesita un gasto oneroso para confeccionar un traje, con creatividad y el uso de estos recursos todos pueden desfilar”, sostuvo.
A su vez, indicó que participar de los corsos barriales es una forma de contención de jóvenes y niños que se encuentren en riesgo por el consumo; como así también para incluir a los adultos mayores.
PREMIOS Y CONCIENTIZACIÓN
El vicepresidente de los carnavales barriales también contó que a partir de esta edición se entregará premios al mejor traje y carroza realizados con materiales reciclables, lo cual quedó plasmado en el reglamento de competencia de las comparsas.
“Más allá de entregar un trofeo y premio en efectivo a ambos premios individuales, buscamos estimular la conciencia ambiental a los participantes para lograr una ciudad más limpia, ecológica y que cuida sus recursos naturales”.
González adelantó que entre los diferentes trajes y carrozas con elementos reutilizables que se encontrarán en el desfile habrá cartones, botellas de plástico, latas de cerveza, chapitas, corcho, papeles, hojas secas de árboles, entre otros. “Habrá grupos completos que desfilarán con este tipo de materiales, que serán muy llamativos y de mucho impacto”, destacó.
Estas acciones dentro del carnaval se suman a la política ambiental impulsada desde la Municipalidad. En junio del 2018 se presentó el Programa Reciclando Juntos que ya trabaja fuertemente en dos barrios (los profesionales del Molina Punta y el Juan de Vera) en la recolección diferenciada de residuos. Donde todos los lunes y viernes pasa un camión especial que lleva todos los plásticos, material que luego es utilizado para el reciclaje.
Últimas Noticias
- 08-11-2025
Con más de 100 canillas de cerveza artesanal, se desarrolla el Oktober Fest del Litoral
En el parque Mitre -sobre l - 08-11-2025
Las Ferias de la Ciudad inician un nuevo recorrido semanal por los barrios
Los feriantes de frutas, verduras, entre otros productos, se presentarán entre el martes 11 y el domingo 16 de noviembre en diferentes espacios verdes y recreativos de la capital.
- 07-11-2025
Tassano participó de la apertura de una conferencia sobre economía circular y acción climática
El intendente abrió la jornada sobre políticas ambientales y gestión de residuos orgánicos, que cuenta con participación de expertos alemanes.



