Se encuentra usted aquí
Carnavales Barriales, muestra de inclusión y solidaridad
Una nueva jornada cargada de brillo y alegría se vivió en el Corsódromo Nolo Alias. Familias enteras se acercaron a disfrutar del desfile de las más de 30 comparsas de los barrios capitalinos. Nuevamente la solidaridad del correntino quedó demostrada con las donaciones recibidas.
En la tercera noche de carnavales barriales, miles de familias se acercaron desde distintas latitudes para poder disfrutar de la emoción y la alegría de los comparseros. El desfile de color y brillo inundó la calzada del Corsódromo Nolo Alias, en el comienzo de la despedida a Momo. La noche del martes 1 que fue suspendida será reprogramada próximamente.
El secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad, José Sand, presente como en cada noche expresó: “El carnaval barrial es del pueblo y vamos a seguir trabajando para que sea la mayor expresión cultural de nuestra ciudad”. A su vez recordó las diversas medidas sanitarias que se aplicaron para asistir: el uso del barbijo en espacios comunes, la libreta de vacunación papel, o bien las aplicaciones Mi Argentina y Cuidar.
Al mismo tiempo, agradeció a todos los vecinos quienes desinteresadamente se acercaron a dejar sus donaciones: “Estamos viviendo la tercera noche con una convocatoria impresionante y el público de Corrientes, una vez más, muestra su solidaridad en este carnaval solidario y todo lo recolectado le va a venir muy bien a los afectados por los incendios”, dijo.
La inclusión también fue uno de los ejes a los que se apuntó en este carnaval, para que todas las familias puedan disfrutarlo. La zona del palco contaba con un espacio sin obstáculos para el libre desplazamiento de las personas con discapacidad motriz. Las personas con discapacidad se inscribieron, accediendo así a una plaza para ella y su acompañante, garantizando un espacio accesible, cómodo, seguro, respetando las medidas sanitarias.
La subsecretaria de Discapacidad e Inclusión Social del Municipio, Andrea Gómez, destacó que “el objetivo siempre es promover a Corrientes como una ciudad inclusiva para todos y disfrutar del espectáculo por eso contamos con entradas de ingreso accesible para personas con discapacidad hacia un espacio cómodo, seguro y cuidado”, señaló.
Vale recordar que durante todas las noches la entrada fue libre y gratuita y en cada uno de los accesos el personal de Salud y de la Policía de Corrientes exigió el pase sanitario. “Ya sea en formato papel, que es la libreta de vacunación, o bien a través de las aplicaciones Mi Argentina y Cuidar, pero también exigimos el barbijo en los espacios comunes, donde se accede a los baños o las cantinas destinadas a la compra de comestibles o bebidas”, explicó Sand.
Por otra parte, la Municipalidad dispuso del transporte de colectivos gratuito hasta el predio del corsódromo -ida y vuelta- hasta la finalización del evento lo que permitió no solamente a comparseros sino a los vecinos acercarse a disfrutar del show y colaborar con donaciones.
Últimas Noticias
- 22-09-2025
Así serán los servicios municipales por el feriado del 24 de septiembre
La recolección de residuos se brindará normalmente este miércoles, y también abrirá sus puertas la ACOR.
- 19-09-2025
Con masiva asistencia comenzaron los testeos dermatológicos gratuitos en la costanera
La Roche-Posay y la Municipalidad de Corrientes iniciaron hoy la 13ª edición de la campaña “Salvá tu piel”, con testeos dermatológicos gratuitos en costanera Sur y Lavalle.
- 18-09-2025
Ñande Huerta: la Municipalidad inició capacitaciones para fortalecer la agricultura familiar
Organizado por la Municipalidad de Corrientes, comenzó este jueves el taller sobre “Planificación agroecológica de la huerta primavera-verano”.









