Se encuentra usted aquí
Carnavales Barriales 2022, en marcha
La Municipalidad ratificó que la fiesta carnestolenda se llevará adelante los días 22 y 24 de febrero, y 1 y 3 de marzo, en el corsódromo Nolo Alías. La confirmación se produjo tras sucesivas reuniones con el Comité de Crisis de la Provincia, en donde se diagramaron las acciones a seguir, principalmente en materia sanitaria, debido al covid. “Hemos armado un gran equipo junto al Gobierno provincial, distintas áreas municipales y las comparsas y agrupaciones, para brindarles la mayor seguridad posible, cumpliendo los protocolos”, dijo el secretario de Cultura y Educación, José Sand.
La Municipalidad ratificó la realización de la edición 2022 de los Carnavales Barriales, que se desarrollarán durante cuatro jornadas: el martes 22 y jueves 24 de febrero, y el martes 1 y jueves 3 de marzo, en el corsódromo Nolo Alías.
La confirmación estuvo a cargo del intendente, Eduardo Tassano, y se llevó adelante tras sucesivas reuniones con el Comité de Crisis de la Provincia, en donde se diagramaron las acciones a seguir, principalmente en cuanto a prevención en materia sanitaria, debido al covid.
Hay grandes expectativas para esta nueva edición, dado que se trata del regreso de la actividad tras haber sido interrumpida debido a la pandemia. Para ello, la Municipalidad de Corrientes y el Gobierno provincial trabajan de forma mancomunada en aspectos relacionados con la logística, la seguridad y los dispositivos sanitarios que se presentarán durante las cuatro noches de la fiesta de Momo.
“Hemos definido al corsódromo como sede única para los carnavales barriales. Consideramos que esta es la decisión más prudente y sensata que pudimos haber tomado, dado que estamos hablando del mismo lugar en que se desarrollarán los carnavales oficiales, para lo cual trabajamos tanto con Salud Púbica de la Provincia como también con la organización, siempre a fin de optimizar los controles y mejorar la prestación de servicios”, aseguró el secretario de Cultura y Educación municipal, José Sand. “Recordemos que contaremos con la participación de agentes sanitarios provinciales y municipales. Se va a llevar adelante la misma modalidad de control que en los carnavales oficiales y que la ya realizada durante la Fiesta del Chamamé. Estamos hablando de un sistema pulido y estudiado”, garantizó.
CARACTERÍSTICAS DE LOS CARNAVALES BARRIALES 2022
Además de reiterar la estricta necesidad de concurrir con el pase sanitario obligatorio (con el carné de vacunación en su formato físico o bien digital, mediante las aplicaciones Cuidar y Mi Argentina), para lo cual se trabajará junto con el Ministerio de Salud Pública provincial, el secretario de Cultura y Educación recordó la importancia del uso de barbijos en lugares comunes, como baños y cantinas.
“Las entradas a los carnavales barriales van a ser gratuitas, como siempre. Lo que sí recordamos a la gente que vaya al corsódromo es que lo haga munida de su pase sanitario, en cualquiera de sus formatos. Esto es indispensable”, subrayó Sand.
“La seguridad ciudadana juega un rol importante al establecer que a quien no tenga el pase sanitario, quien se sienta con algún tipo de síntomas o sepa que es contacto estrecho, lo invitamos a que no concurra y lo pueda mirar a través de las redes sociales de la Municipalidad”, finalizó.
Últimas Noticias
- 13-09-2025
Con diversas ofertas, las Ferias de la Ciudad recorrerán los barrios y plazas céntricas
Entre el martes 16 y el domingo 21 de septiembre, las ferias itinerantes organizadas por la Municipalidad volverán a realizar su habitual recorrido por los barrios de Corrientes con su oferta d
- 12-09-2025
Corrientes es sede del III Encuentro Coral Nacional de Adultos Mayores
En el anfiteatro José Hernández, ubicado en avenida costanera General San Martín y Pago Largo, se desarrolla este encuentro que reúne a coros de diferentes puntos del país.
- 11-09-2025
Bienestar animal: más de 700 caballos ya fueron liberados por la Municipalidad
Con la entrega de 45 equinos en un campo de Empedrado, la Comuna alcanzó la marca de 711 animales recuperados y puestos en condiciones de bienestar.
