Se encuentra usted aquí
Carnaval sustentable: la Municipalidad brindó un taller de creación de tocados y caderines
Un nutrido grupo de comparseros participó de la capacitación en la Sociedad Italiana, sobre nuevas formas de trabajar con material reciclado sin soldaduras. Próximamente se brindarán de percusión, danza y diseño.
El sábado, la Sociedad Italiana de Corrientes fue el escenario de un taller de carnaval enfocado en la creación de tocados y caderines sin soldaduras. Este evento, promovido por la Municipalidad de Corrientes, buscó acercar nuevas técnicas a los entusiastas del carnaval, destacando el uso de materiales reciclados y la minimización de costos.
En el lugar, el secretario de Cultura y Educación del Municipio, José Sand, indicó: “Queremos mostrar al mundo del carnaval estas técnicas que utilizan materiales reciclados, con el objetivo de economizar y reducir costos al mínimo posible. El carnaval es la expresión artística más inclusiva y es crucial que todos tengan las mismas oportunidades", y, en este mismo sentido, agregó: "Con esto, fomentamos el trabajo en equipo y generamos un flujo económico importante para nuestra ciudad, potenciando una pasión que los correntinos vivimos todo el año."
La gestión municipal ha sido un fuerte apoyo para esta expresión genuina de los correntinos, y los talleres de capacitación en estructuras de distintos elementos para las comparsas son parte de este compromiso.
"Es importante capacitar continuamente, afinando el uso de materiales reutilizables para abaratar costos de producción y fortalecer el sentido de pertenencia desde los primeros meses del año," agregó Sand.
"Próximamente, también ofreceremos cursos de percusión, danza y diseño de comparsas, asegurando que nuestro carnaval barrial brille con todo su esplendor", adelantó.
Andrea, una de las participantes del taller, comentó: "Lo que aprendimos es invaluable. Nos enseñan a cortar con medidas precisas, y aunque el diseño es a criterio de cada uno, lo importante es el resultado final. Es mi primera vez, así que no será perfecto, pero lo que importa es aprender y compartir."
Alicia, quien acompañó a su hija Daniela, señaló: "Vimos la publicación y nos interesó saber más. Los profesores, Juan y David, son excelentes. La propuesta de la Municipalidad es fantástica, nos conecta y nos hace apreciar el enorme trabajo detrás de los carnavales. Estamos encantadas de estar aquí."
Asimismo, destacó: "Esto es un incentivo para los emprendedores porque pueden mostrar sus habilidades y productos, y encontrar un espacio donde demostrar lo que saben hacer es crucial. Esta iniciativa de la Municipalidad es una fuente de trabajo importante."
El taller no solo fue una oportunidad para aprender y compartir, sino también para prepararse con anticipación para los carnavales del próximo año. Así, en un ambiente de creatividad y colaboración, los asistentes pudieron disfrutar y conocer técnicas que será de utilidad en un futuro próximo, contribuyendo de esta manera al enriquecimiento cultural y económico de Corrientes.
NOTA TV.
Jose Sand, secretario de Cultura y Educación; Andrea, participante; Alicia, participante.
Últimas Noticias
- 10-11-2025
"Descubrí Corrientes": la propuesta cumple un año con más de 2500 participantes y 105 recorridos
El programa de la Municipalidad realizó visitas pedestres en el centro histórico, c - 10-11-2025
La Municipalidad construye una nueva plaza en el barrio Santa Catalina
Durante la gestión del intendente Eduardo Tassano se reformaron 240 plazas y se edificaron desde cero 55 espacios públicos.
- 08-11-2025
Con más de 100 canillas de cerveza artesanal, se desarrolla el Oktober Fest del Litoral
En el parque Mitre -sobre l









