Se encuentra usted aquí
Capacitaron en el barrio Ongay a pequeños emprendedores
La mayoría forma parte del Grupo Asociativo del sector, integrado por alrededor de 25 personas, y además estuvieron productores de San Miguel. Los temas abordados durante dos días fueron Ingresos y Costos, así como Comercialización y Marketing. Las capacitaciones se realizaron gratuitamente y estuvieron a cargo de personal de la Subsecretaría de Pymes e Industria del municipio.
Unos veinticinco emprendedores del barrio Ongay recibieron perfeccionamiento en ingresos, costos, comercialización y marketing por parte de capacitadores pertenecientes a la Subsecretaría de Pymes e Industria, dependiente de la secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Corrientes.
Las capacitaciones fueron gestionadas por el Grupo Asociativo de Emprendedores del sector, a través de una nota enviada al Intendente, Eduardo Tassano, y se desarrollaron gratuitamente la semana pasada en un domicilio ubicado en calle Valdepeña casi esquina Güemes, sumándose productores agrícolas de San Miguel.
“Es un grupo del barrio Ongay que realiza un trabajo muy importante, porque además de que nuclea a diferente tipo de emprendedores, recupera a chicos de la droga, haciendo un trabajo social muy importante. Por eso nos pareció importante acompañarlos e ir a su lugar de reunión para brindar estas capacitaciones básicas, así que están muy contentos y nosotros también de poder acompañarlos”, expresó Thea Belaustegui, subsecretaria de Pymes e Industria del municipio capitalino.
“Nos trajeron el conocimiento de todo lo relacionado con trabajar con un proyecto. Cómo calcular el costo, la producción. También se desarrolló el tema marketing, acerca de cómo colocar los productos, en qué lugares, de qué forma podemos venderlos, y el conocimiento acerca de los potenciales compradores”, señaló Carmen Mambrín, coordinadora del Grupo Asociativo del barrio Ongay.
Carmen contó que “en el Grupo Asociativo existen compañeros que trabajan en diferentes actividades, como herrería, carpintería, textil, sublimación y cotillón. Ellos están muy contentos por la capacitación que recibieron de la Municipalidad. Algunos teníamos algún conocimiento, otros no, así que ayudó muchísimo”.
“Recibimos capacitaciones gratuitas que nos sirve para mejorar la comercialización de los productos que hacemos. Para nosotros representa una gran ayuda”, indicó por su parte María Elena Gómez.
En tanto que Ezequiel, de la Cooperativa Un pibe menos por la droga, destacó: “Vinieron a enseñarnos muchas cosas nuevas que estamos aprendiendo. Salimos de la calle para aprender algo en la vida y tener un proyecto”.
“Soy productor agrícola de la Colonia San Antonio, de San Miguel. Sembramos sandía, zapallo, de todo un poco. Vinimos a esta capacitación que está muy buena para perfeccionarnos en muchos aspectos. La intención es formar una cooperativa, que nos va a servir mucho por la zona en la que estamos”, indicó por su parte Joaquín Villalva.
Para fines de noviembre está prevista la última capacitación sobre cómo obtener el monotributo social y sobre como formar una cooperativa.
Últimas Noticias
- 17-10-2025
La ciudad está normalizada pese a los 150 milímetros de lluvia registrados en dos días
Corrientes soportó sin mayores inconvenientes un nuevo episodio de precipitaciones intensas: un acumulado de 150 milímetros entre el jueves y hoy.
- 16-10-2025
Fin de semana con peña chamamecera, ferias y encuentros artísticos para disfrutar con mamá
De viernes a domingo, la Municipalidad preparó distintas actividades para las familias correntinas.
- 16-10-2025
Rápida respuesta municipal ante el temporal y la caída de granizo
Tras las fuertes lluvias y caída de granizo que afectaron la Capital, la Municipalidad informó que no hubo daños reportados.
