Se encuentra usted aquí
Capacitan a agentes sanitarios para la detección y prevención de enfermedades
El viceintendente encabezó este miércoles el lanzamiento en la Casa del Bicentenario. Son siete módulos desarrollados con el objetivo de que los trabajadores visiten las viviendas atendiendo las demandas y detectando las diferentes patologías. "Vamos a estar en la calle, en las casas, aconsejando e instruyendo a los familiares en materia de salud", afirmó Emilio Lanari.
Mediante un trabajo entre la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes (MCC) y el Gobierno de la Provincia, se lanzaron este miércoles las capacitaciones de "Fortalecimiento de las acciones del agente sanitario". Se trata una serie de talleres destinados a trabajadores de las Salas de Atención Primaria (SAPS) y de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
Del acto, desarrollado en la Casa del Bicentenario del barrio San Gerónimo, participaron el viceintendente, Emilio Lanari; el secretario de Desarrollo Humano, Cristian Guastavino; el subsecretario de Salud, Arturo Sandoval; y la directora de Formación de Profesionales de la Salud de la Provincia, Patricia Gómez de la Fuente.
"Los agentes sanitarios serán la fuerza principal de este nuevo programa, son los que van a ir casa por casa, acompañando a las familias, detectando a los enfermos, y serán los encargados de que ese paciente se acerque a un centro de salud", aseguró Lanari, al tiempo que remarcó las acciones coordinadas con los ministerios de Salud nacional y provincial.
El viceintendente afirmó que estos talleres permiten que "el Estado pueda controlar enfermedades, hipertensión, cardiopatías, completar vacunaciones". Además, remarcó que "vamos a estar en la calle, en las casas, aconsejando e instruyendo a los familiares en materia de salud".
Por otra parte, Lanari indicó que las capacitaciones tendrán siete módulos, "donde se incluirán temas como discapacidad, para que los agentes puedan asesorar en los diferentes programas nacionales y provinciales a los que pueden acceder". Asimismo, los agentes sanitarios tendrán talleres sobre las diferentes problemáticas de adicciones.
Entre tanto, Patricia Gómez de la Fuente explicó que se está desarrollando "una nueva estrategia centrada en un equipo sumamente fuerte que será el centro de atención de salud, donde los agentes tendrán un rol fundamental porque son los que van a salir al territorio".
INICIO DE CAPACITACIONES
Las capacitaciones que iniciaron este miércoles abarcan temas teóricos y prácticos y se realizarán una vez por semana en la Casa del Bicentenario, divididas en siete módulos. Además, durante el acto se entregaron pecheras identificatorias a todos los participantes.
"En total se capacitarán 69 agentes municipales de las SAPS a los que se sumarán trabajadores de los diferentes CAPS", detalló el subsecretario de Salud, quien agregó que entre los temas "se incluyen líneas de cuidados especiales como lo es la discapacidad, las adicciones, el cáncer de cuello uterino, de mama, de colon, de próstata y de pulmón, entre otros".
Últimas Noticias
- 02-08-2025
Las Ferias de la Ciudad inician agosto con su tradicional recorrido por espacios públicos
Desde el martes 5 y hasta el domingo 10 de agosto, los feriantes capitalinos se instalarán en parques, plazas y paseos en distintos barrios.
- 01-08-2025
La Municipalidad habilitó nuevas obras en la Plaza Cazadores Correntinos
Continuando con el compromiso de la gestión de ampliar y renovar los espacios verdes de la Capital, el intendente inauguró mejoras en el barrio Ciudad de Estepa.
- 01-08-2025
La Municipalidad invitó a los vecinos a mantener viva la tradición de la caña con ruda
La Comuna capitalina buscó revalorizar la costumbre ancestral de tomar los tres sorbos de caña con ruda para ahuyentar todos los males.
