Se encuentra usted aquí
Canal Dumas: Tassano supervisó la última etapa de obras de entubamiento
La Municipalidad avanza con el acondicionamiento de un tramo de más de 550 metros de desagües sobres las calles Dumas y Túpac Amaru, en el barrio Quintana. “Vamos a seguir con estos trabajos porque son beneficiosos para muchos vecinos”, afirmó el intendente.
El intendente Eduardo Tassano recorrió las calles Dumas y Túpac Amaru, en el barrio Fray José de la Quintana, zona en la que la Municipalidad encara la tercera y última etapa de trabajos en el canal Dumas.
Las obras comprenden el entubamiento de un importante tramo del canal, pero además, la concreción de labores complementarias como conexiones, sumideros, reacondicionamiento de las líneas eléctricas y -finalmente- enripiado.
Tassano, quien estuvo acompañado por el secretario de Infraestructura, Mathías Cabrera, dialogó además con los vecinos, quienes pusieron de manifiesto su satisfacción por la realización de los trabajos, que repercutirán en una mejor calidad de vida la gente que vive en la zona.
LA CONCRECIÓN DE UN ANHELO
El intendente dio relevancia a los trabajos que se ejecutan en el barrio Quintana en materia de mejoramiento hídrico, al remarcar que “era algo largamente anhelado”.
“Concretamos un recorrido por el canal Dumas, en el barrio Fray José de la Quintana. Esta es la tercera etapa de una obra que implicó la continuidad de este canal que atraviesa el barrio Costa Esperanza y beneficia con el entubamiento a esos dos sectores y también al Pirayuí”, señaló Tassano. Luego, agregó que “esta es la última etapa de la obra; era una zona que se inundaba mucho y era un trabajo largamente anhelado por los vecinos”.
Desde el comienzo de la gestión la cuestión hídrica de la ciudad fue una política de Estado y, hoy, los resultados están a la vista. “Es un trabajo sostenido que se viene haciendo en un sector muy amplio de la ciudad. Esto tiene que ver con toda la estrategia que realizamos con el equipo hídrico, tenemos mapas muy modernos de los niveles de inundación que había, los de lluvia, y con esa información pudimos precisar mejor los trabajos”, resaltó el intendente.
“Vamos a seguir con estos trabajos y con los de limpieza y desobstrucción, al igual que con este tipo de obras en muchos puntos donde se va a beneficiar ampliamente a las barriadas, como pasa acá en el Quintana, Costa Esperanza y Pirayuí”, adelantó posteriormente.
ETAPA FINAL
Por su parte, el secretario de Infraestructura explicó que los trabajos que se llevan adelante en el barrio Quintana están en etapa de finalización: “Junto al intendente recorrimos la conclusión de gran parte de la obra de entubamiento de la calle Túpac Amaru y una intervención similar que se llevó a cabo sobre la calle Dumas, tareas que en este momento están en casi concluidas en sus tres etapas”, dijo Cabrera, al tiempo que detalló que “sobre Dumas, en primer término, se llevó adelante un entubamiento; ahora estamos ya en una segunda etapa, en la que se realiza toda la construcción de las cámaras, nexos y sumideros para que el agua ingrese a los ductos”.
En cuanto al tramo de intervención que tienen estos trabajos, Cabrera señaló que “la primera etapa de obra tuvo una cobertura total de 293 metros, con entubamiento de toda la traza; luego, fueron otros 125 metros y la tercera etapa, la que estamos concluyendo, tiene 140 metros de entubamiento”.
El funcionario municipal indicó también que se harán tareas para complementar los trabajos hídricos que se realizan en la zona. “Prevemos que una vez finalizadas las obras que se están realizando, se concreten labores de enripiado y reacondicionamiento de la líneas eléctricas que estaban sobre la margen del canal que existía previamente”, concluyó Cabrera.
DETALLES
En el canal Túpac Amaru se ejecutó la colocación de 433 metros de 1 metro de diámetro para agilizar el desagüe en la zona. También se colocaron cuatro cámaras de enlace.
A su vez, en el canal Dumas (por Dumas, entre Suecia y Cuba) se ejecutó la instalación de 135 metros de caños de 1,5 metros de diámetro, 3 cámaras de enlace, 2 sumideros de pavimentos, 6 sumideros de tierra y 70 metros de caños de 0,6 de diámetro.
Últimas Noticias
- 27-12-2017
Audiencia pública por Ordenanza de Transporte Urbano de Pasajeros
Será el 1 de febrero en el recinto del HCD. La inscripción estará habilitada a partir del 2 de enero próximo.
- 26-12-2017
La Municipalidad calificó de exitoso el operativo de tránsito realizado en Navidad junto a la Policía
La Comuna capitalina participó del Plan Integral de Seguridad (Operativo Cerrojo) realizado junto con efectivos de la Policía Provincial en las avenidas Costanera General San Martín y s
- 26-12-2017
Gran Presentación del Carnaval de Corrientes en Casa de Gobierno
El próximo miércoles 27 de diciembre a las 20 horas se realizará la presentación a puro color y brillo de la edición 2018 de los Carnavales de Corrientes.
