Se encuentra usted aquí
Caña con ruda: la Municipalidad invita a compartir esta tradición ancestral
El viernes 1 de agosto, desde las 8, los vecinos y visitantes podrán tomar los tres sorbos de caña con ruda en plazas y espacios culturales de la ciudad. De esta manera, la Municipalidad de Corrientes invita a ser parte de este rito ancestral para alejar lo malo, atraer lo bueno y agradecer a la Madre Tierra. Además, se podrá disfrutar de música y baile.
La Municipalidad de Corrientes invita a vecinos y turistas a participar este viernes 1º de agosto, desde las 8 de la mañana, de la tradición de tomar caña con ruda para celebrar el Día de la Pachamama. La propuesta cultural y ancestral tendrá lugar en diferentes plazas y centros culturales, con acceso libre y gratuito.
Como cada año, esta bebida se ofrece como parte de una costumbre popular ligada a la protección contra enfermedades, el inicio del mes de agosto y la conexión con la tierra. La actividad busca revalorizar raíces culturales locales y acercar a la comunidad a rituales que atraviesan generaciones.
“En esta oportunidad, queremos brindarle a cada vecino que cerca de su casa pueda acercarse a tomar los tres traguitos de caña con ruda para seguir sosteniendo las tradiciones y también disfrutar de música y la posibilidad de compartir”, señaló el secretario de Cultura y Educación, José Sand.
Al mismo tiempo, recordó un dicho popular: "En julio se prepara, agosto se lo lleva", que se refiere a una creencia, especialmente arraigada en estas zonas, que asocia el mes de julio con la preparación para las enfermedades y dificultades que tradicionalmente se asociaban con agosto.
Agosto era visto como un mes peligroso, asociado a enfermedades y muertes, especialmente en el pasado cuando la medicina no estaba tan desarrollada. Por ello, se convierte en una oportunidad para “espantar todos los males”.
CAÑA CON RUDA
La Municipalidad de Corrientes invitará a tomar caña con ruda en los siguientes espacios culturales: Casa Molinas (Carlos Pellegrini 937); Casa del Bicentenario (Av. Laprida y Caracas); y en el Centro Cultural Adolfo Mors (Carlos Pellegrini 542).
También en espacios públicos del centro: plaza Cabral (Junín y San Lorenzo), plaza Vera (Junín entre La Rioja y San Juan) y plazoleta Casco (25 de Mayo y Mendoza).
CEREMONIA
Además de la caña con ruda, el encuentro en los espacios culturales incluirá una celebración simbólica del Día de la Pachamama, honrando la fertilidad de la tierra y los saberes de los pueblos originarios.
Desde la secretaría de Cultura municipal, destacaron que estas actividades forman parte del calendario de acciones para preservar y difundir las tradiciones correntinas. La invitación está abierta a toda la comunidad.
Últimas Noticias
- 18-08-2025
Tassano entregó cascos a egresados del curso “Mi Primera Licencia”
En los últimos siete años, se capacitó a más de 11 mil estudiantes secundarios
- 14-08-2025
Fin de semana con eventos musicales al aire libre y en espacios independientes
La Municipalidad de Corrientes preparó una atractiva agenda de actividades, que se desarrollará de viernes a domingo en distintos espacios de la ciudad.
- 14-08-2025
Más de 8.000 alumnos conocieron la oferta educativa y laboral correntina en la 4ta Expo Joven
El evento se desarrolló durante el martes y miércoles en el predio del Ex Regimiento N°9, donde se presentó un amplio abanico de alternativas académicas para estudiantes del último año del secu
