Se encuentra usted aquí
Código de Planeamiento: funcionarios municipales explicaron modificaciones a la Cámara Inmobiliaria
En un encuentro encabezado este jueves por el viceintendente se les brindó un detallado informe de los cambios y nuevos proyectos de ordenanzas que tiene la gestión municipal para potenciar el sector inmobiliario de la ciudad. “Esto va a permitir densificar áreas construidas, aprovechar recursos instalados, como así también incrementar el valor adicional de cada uno de los terrenos y la posibilidad de expandirse”, afirmó Emilio Lanari.
En el marco de una gestión participativa y transparente, el viceintendente, Emilio Lanari, y el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, encabezaron este jueves por la noche un encuentro con los integrantes de la Cámara Inmobiliaria, donde les brindaron un detallado informe de las modificaciones del Código de Planeamiento Urbano y los proyectos de ordenanzas presentados por el Ejecutivo ante el Concejo Deliberante.
Participaron del encuentro, llevado adelante en la sede de la Cámara Inmobiliaria, los secretarios de Hacienda, Guillermo Corrales; de Desarrollo Urbano, Alejandra Wichmann, de Desarrollo Económico, Juan Esteban Maldonado Yonna ; y los subsecretarios de Programas y Proyectos, Lucía Rugnon; y de Relaciones Institucionales Julián Breard. Mientras que por el Concejo Deliberante estuvo presente el edil, Alfredo Vallejos, entre otros funcionarios.
El viceintendente resaltó el diálogo y el intercambio de ideas con los integrantes de la Cámara, y aseguró que “estos nuevos proyectos van a permitir densificar áreas construidas, aprovechar recursos instalados, como así también incrementar el valor adicional de cada uno de los terrenos y la posibilidad de expandirse”.
Por su parte, Calvano precisó que se expusieron “los nuevos proyectos de modificación del código de Planeamiento Urbano y las ordenanzas de creación de la contribución por mayor edificabilidad y los instrumentos de gestión y financiamiento del desarrollo urbano, ordenanzas que enviamos al Concejo Deliberante y que tuvieron una primera lectura el jueves”.
El funcionario indicó que “las herramientas van a permitir mayor edificabilidad en algunas zonas de la ciudad que ya cuentan con los servicios básicos y producto de esto, se genera una valorización del suelo”, al tiempo que agregó: “Se plantea una colaboración que es irrisoria, comparado al valor real que se le termina agregando a ese suelo”.
En ese sentido, sostuvo que “ese recurso obtenido se vuelca en un fondo de desarrollo urbano que pretendemos crear, mediante una ordenanza que ya fue enviada al Concejo, para dotar de mayor infraestructura al resto de la ciudad donde no las tiene”.
SATISFACCIÓN DEL SECTOR INMOBILIARIO
El presidente de la Cámara Inmobiliaria, Iván Montanaro, remarcó la presencia de los funcionarios municipales y la oportunidad de dialogar e intercambiar opiniones. “Cómo Cámara nosotros vamos a seguir acompañando el trabajo que viene realizando la Municipalidad”, afirmó
“Nos pareció un proyecto muy bueno y siempre es importante que la Municipalidad esté controlando en cuanto a las edificaciones en la ciudad, adaptándose a los tiempos que se vienen, ya que nuestro código de Planeamiento es muy antiguo y la ciudad ha cambiado notablemente”, dijo Montanaro.
Últimas Noticias
- 14-07-2025
Tassano acompañó las celebraciones por la Fiesta Nacional de Francia
Cada 14 de julio se conmemora el “Día de la Bastilla” recordando la toma realizada en 1789, hecho clave para la Revolución Francesa.
- 14-07-2025
La Municipalidad lanzó una web para viajar más seguros en remises y móviles de apps
”Mi transporte seguro” permitirá consultar por la habilitación de remises, taxis y aplicaciones de viaje, y asentar reclamos.
- 11-07-2025
Así serán los servicios municipales el 16 de julio y durante la feria administrativa
El miércoles, feriado provincial, habrá recolección de residuos y guardias en áreas operativas, pero estarán cerradas las oficinas administrativas.
