Se encuentra usted aquí
Barrios sin Drogas: la Municipalidad inauguró un centro de denuncias anónimas en el Serantes
Se habilitó este jueves un nuevo buzón en la Delegación. Es la 14ª que cuenta con una urna donde los vecinos podrán informar, en forma anónima, sobre los puntos de venta de sustancias ilegales en su sector. Simultáneamente también están habilitadas la línea telefónica gratuita 0800-5555-6864 y la página ciudaddecorrientes.gov.ar.
La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes (MCC) inauguró un nuevo buzón de denuncias anónimas en la Delegación del barrio Serantes, en el marco del programa Barrios sin Drogas que se lleva adelante a través de la Secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana.
La MCC dejó habilitado un nuevo buzón, esta vez en la dependencia comunal ubicada en Borges Saá y Nicaragua. Allí, se puede depositar el formulario de denuncia anónima que distribuye gratuitamente la Municipalidad.
“Estamos concretando la habilitación del buzón número 14 donde los vecinos podrán denunciar, anónimamente, ventas de drogas en su barrio”, dijo el subsecretario de Seguridad del municipio, Yamandú Barrios, cuya área depende de la Secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana.
Seguidamente, tras agradecer el acompañamiento de funcionarios provinciales, concejales, comunales y vecinos del sector, el funcionario explicó que “en la delegación quedan los formularios que pueden ser retirados por los vecinos, completados con toda la información que dispongan, y depositados en el horario de funcionamiento de la dependencia”.
A su vez, “Barrios adelantó que el buzón Nº 15 se habilitará próximamente en el barrio Doctor Montaña”. En ese marco, el titular de la Subsecretaría de Seguridad valoró “el compromiso de la Municipalidad, a través de este programa, del ciudadano, y de las fuerzas de seguridad provinciales y federales en la lucha contra el narcomenudeo”.
Del acto realizado en el barrio Serantes participaron el secretario de Desarrollo Económico del municipio, Juan Esteban Maldonado Yonna; los subsecretarios de Seguridad, Yamandú Barrios; de Relaciones Institucionales, Julián Breard; de Salud, Arturo Sandoval; y de Planificación y Análisis de Gestión, Ignacio Maldonado Yonna.
También se encontraban presentes el senador provincial Noel Breard, el concejal Fabián Nieves, funcionarios del Ministerio de Salud y de la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia, representantes de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), la delegada del sector, Hilda Méndez; y vecinos de la zona.
COMPROMISO VECINAL
Entre tanto, el funcionario municipal detalló que hasta el momento diligenciamos un total de 272 denuncias a través de las diferentes vías disponibles para los vecinos. “Tenemos previsto que para fines de diciembre se realice la apertura de los buzones”, adelantó.
Las urnas ya se encuentran disponibles también en los barrios Doctor Nicolini, San Gerónimo, Celia, Antártida Argentina, Santa María, Molina Punta, Galván, San Antonio Este, Fray José de la Quintana, 17 de Agosto, Güemes, San Martín, Unión y Ciudades Correntinas.
Además de los buzones en las delegaciones, los vecinos pueden brindar información llamando a la línea gratuita 0800-5555-6864 (opción 2), o bien ingresar a www.ciudadecorrientes.gov.ar. Una vez en el sitio, dirigirse a la pestaña “Servicios”, donde podrá ingresar a Barrios sin Drogas. Allí se encuentra disponible el formulario que se puede completar de una manera simple y segura.
Últimas Noticias
- 27-08-2025
Adultos mayores fueron protagonistas de una colorida celebración dedicada a los niños
La Municipalidad de Corrientes llevó adelante una jornada de integración intergeneracional en el Club Teléfonos, donde adultos mayores de distintos barrios y niños y niñas del CDI N° 10 del bar
- 27-08-2025
Día de la Obstetricia: la Municipalidad realizó una jornada integral sobre la salud materna
La actividad se llevó adelante en la Sala de Atención Primaria de la Salud (SAPS) “Dr. Miguel Rossi Candia” del barrio Independencia.
- 26-08-2025
La Municipalidad ofrece clases gratuitas de calistenia en la playa Arazaty
Con profesores especializados y cupos limitados, las clases se dictan tres veces por semana en el parque especializado para esta actividad deportiva.
