Se encuentra usted aquí
Barrios sin Drogas: la Municipalidad avanza en la lucha contra el narcomenudeo
“Hay una interacción permanente con las fuerzas de Seguridad. Nosotros, lo que hacemos es tener esta información y colaborar como municipio en esta tema tan sensible”, recalcó el intendente durante el acto. “Estos datos les van a servir a las fuerzas para prevenir todos aquellos delitos emparentados con el narcomenudeo”, recalcó el subsecretario de Seguridad, Yamandú Barrios.
El intendente Eduardo Tassano encabezó este viernes una nueva apertura de los buzones de denuncias anónimas del programa Barrios sin Drogas, que se encuentran distribuidos en 15 delegaciones comunales.
Del acto participaron el secretario de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana, Jorge Sladek; y el subsecretario de Seguridad, Yamandú Barrios; junto a funcionarios municipales y concejales capitalinos.
“Como municipio decidimos acompañar a la sociedad en sus problemas, y uno de ellos es el consumo problemático de sustancias, conocido como adicciones, y en este programa manejamos denuncias anónimas que luego son derivadas a la Fiscalía, con su posterior plan de acción”, explicó Tassano.
“Hay una interacción permanente con las fuerzas de Seguridad. Nosotros, lo que hacemos es tener esta información y colaborar como municipio en esta tema tan sensible. No nos extralimitamos ni nos sobrepasamos en nuestras funciones, sino que colaboramos con las fuerzas y con la ley”, puntualizó el intendente.
“Estos datos les van a servir a la Policía de la Provincia y a las fuerzas federales para prevenir no solamente este tipo de delitos, sino también todos los delitos emparentados con el narcomenudeo”, recalcó por su parte el subsecretario de Seguridad municipal.
“La idea que tiene esta gestión encabezada por Eduardo Tassano es, al 30 de junio, incorporar al programa las otras 25 delegaciones que están faltando”, estimó Barrios.
Los buzones para denuncias anónimas se encuentran disponibles en los barrios Doctor Nicolini, San Gerónimo, Celia, Antártida Argentina, Santa María, Molina Punta, Galván, San Antonio Este, Fray José de la Quintana, 17 de Agosto, Güemes, San Martín, Unión, Ciudades Correntinas, Serantes y 17 de Agosto, mientras que la próxima delegación a habilitar será la de Laguna Seca.
Desde el inicio del programa se recibieron 350 denuncias, de las cuales 268 ya fueron presentadas ante la Fiscalía Federal. Además de los buzones ubicados en las delegaciones, la Municipalidad cuenta con otras vías para recibir denuncias anónimas sobre actividades de narcomenudeo, como la línea telefónica de atención gratuita 0800-5555-6864, o bien a través de la página web www.ciudaddecorrientes.gov.ar.
Últimas Noticias
- 11-09-2025
Bienestar animal: más de 700 caballos ya fueron liberados por la Municipalidad
Con la entrega de 45 equinos en un campo de Empedrado, la Comuna alcanzó la marca de 711 animales recuperados y puestos en condiciones de bienestar.
- 11-09-2025
Este lunes 15 inicia el pago del plus complementario a municipales
El cronograma se extenderá hasta el miércoles 17 de septiembre, según lo anunci
- 10-09-2025
La Reserva Santa Catalina abre sus puertas a instituciones para visitas guiadas grupales y gratuitas
Con el fin de promover la educación ambiental, los miércoles y viernes la Reserva tendrá circuitos guiados destinados a docentes, alumnos, clubes y organizaciones.



