Se encuentra usted aquí
Barrios sin Drogas: habilitaron buzón de denuncias anónimas en el Celia
La acción se enmarca en el programa llevado adelante por la Subsecretaría de Seguridad del municipio. Esta nueva urna se suma a las que ya se encuentran disponibles en las dependencias del San Gerónimo, Dr. Nicolini y Santa María. Hasta el momento se recibieron más de 214 denuncias anónimas por las diferentes vías disponibles.
En el marco del programa Barrios sin Drogas, este miércoles la Municipalidad de Corrientes dejó habilitado formalmente un nuevo buzón en la Delegación del barrio Celia, ubicado por avenida Raúl Alfonsín 3801. En la urna, los vecinos de la comunidad y zonas adyacentes pueden realizar sus denuncias anónimas sobre la venta de estupefacientes.
Del acto participaron el secretario de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana, Jorge Sladek; los subsecretarios de Seguridad, Yamandú Barrios; y de Transporte, Lisandro Rueda; y el director general de Consumo Problemático, Gustavo Gómez; entre otros funcionarios.
“Tuvimos una respuesta altamente gratificante, con un caudal superior y superador a lo que estábamos esperando, lo que demuestra que hay un compromiso por parte del ciudadano que está utilizando esta herramienta”, afirmó Sladek, al tiempo que detalló que el programa ya se lleva adelante en los barrios San Gerónimo, Santa María y Dr. Nicolini.
En ese sentido, el titular de la Secretaría de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana destacó que esta acción municipal “es seria y formal, por lo que el vecino tiene que entender que no está para otra cosa que para ser utilizado como corresponde”.
“Es una interacción con la Justicia. Por lo tanto, todo lo que se deposite en estos buzones se verá reflejado en el juzgado, que tomará las acciones correspondientes”, agregó.
Hasta el momento, se recibieron 214 formularios por las diferentes vías habilitadas. “El municipio, en coordinación con las cuatro fuerzas federales, la Policía de la Provincia y la Fiscalía Federal, acertó en facilitarle un instrumentos de denuncias anónimas de narcomenudeo al vecino”, remarcó el subsecretario de Seguridad.
Yamandú Barrios indicó que “es sorprendente la respuesta y el compromiso que obtuvimos de la comunidad con la instalación de los buzones”. A su vez, ponderó que la gestión del intendente Eduardo Tassano “avanzará progresivamente con este programa, llegando a todas las delegaciones municipales”.
Además de los buzones en las cuatro delegaciones, los vecinos pueden brindar información llamando a la línea gratuita 0800-5555-6864 (opción 2), o bien ingresar a www.ciudadecorrientes.gov.ar, una vez en el sitio dirigirse a la pestaña servicios, donde podrá ingresar a Barrios sin Drogas. Allí se encuentra disponible el formulario que se puede completar de una manera simple y segura.
COMPROMISO DE LA COMUNIDAD
El delegado del barrio Celia, Rubén Alcaraz, explicó que si bien este miércoles se produjo la presentación formal, desde hace diez días vienen trabajando con el programa. Asimismo, precisó que hubo una buena predisposición y responsabilidad de la comunidad al momento de solicitar y rellenar los formularios.
“El buzón contribuye para que los vecinos puedan denunciar de manera anónima y para combatir este flagelo del narcomenudeo, que a veces afecta a parte su familia”, resaltó Alcaraz, quien recordó que la delegación abre de lunes a viernes en horario de corrido, de 7 a 19.
Últimas Noticias
- 14-07-2025
Tassano acompañó las celebraciones por la Fiesta Nacional de Francia
Cada 14 de julio se conmemora el “Día de la Bastilla” recordando la toma realizada en 1789, hecho clave para la Revolución Francesa.
- 14-07-2025
La Municipalidad lanzó una web para viajar más seguros en remises y móviles de apps
”Mi transporte seguro” permitirá consultar por la habilitación de remises, taxis y aplicaciones de viaje, y asentar reclamos.
- 11-07-2025
Así serán los servicios municipales el 16 de julio y durante la feria administrativa
El miércoles, feriado provincial, habrá recolección de residuos y guardias en áreas operativas, pero estarán cerradas las oficinas administrativas.
