Se encuentra usted aquí
Barrio Esperanza: Provincia y municipio coordinan acciones para mejoras en materia de seguridad
La Municipalidad participó este viernes de una reunión convocada por el Gobierno provincial, tras el hecho de inseguridad del que fue víctima un trabajador del servicio urbano de pasajeros de la Línea 103. Los funcionarios comunales garantizaron el firme acompañamiento a las medidas tomadas por la cartera provincial y adelantaron que se instrumentarán acciones ejecutivas para mejorar la iluminación y la accesibilidad a ese sector de la ciudad.
Autoridades de la Secretaría de Movilidad y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes (MCC) participaron este viernes de una reunión convocada por el Ministerio de Seguridad de la Provincia luego del ataque del que fue víctima un chofer de la Línea 103 que realiza el servicio de transporte urbano hasta el barrio Esperanza.
Del encuentro, encabezado por el ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni; participaron el secretario de Movilidad y Seguridad Ciudadana municipal, Jorge Sladek; y el subsecretario de Transporte, Lisandro Rueda.
En la oportunidad, los funcionarios comunales garantizaron el firme acompañamiento a las medidas tomadas por la cartera provincial, al tiempo que se comprometieron a instrumentar acciones directas tendientes a reforzar las estrategias que disminuyan al mínimo posible las probables situaciones de inseguridad.
Específicamente, en el territorio circunscripto al barrio Esperanza, la Municipalidad avanzará con el mejoramiento integral en el sistema lumínico, con especial atención en el camino de acceso y las calles del barrio por las cuales circulan las unidades del servicio.
"Nos comprometimos a mejorar la calzada de ingreso y las calles del barrio Esperanza por las cuales circulan los colectivos, para evitar que deban frenar más de lo debido o realizar maniobras inadecuadas que permitan el abordaje de personas que no son los usuarios del servicio. En concreto, vamos a mejorar la calzada e iluminación urbana en la zona", precisó Jorge Sladek.
CÁMARAS EN LAS UNIDADES
En la oportunidad, tanto Sladek como López Desimoni instaron a los empresarios del sector a extremar los esfuerzos para colocar, lo más urgentemente posible, cámaras de seguridad en las unidades del servicio de la Línea 103. "Les pedimos que con urgencia comiencen a instrumentar la colocación, para tranquilidad de los pasajeros y de los choferes", dijo el funcionario municipal.
PRESENCIAS
También participaron del encuentro el jefe de la Policía, comisario Félix Ricardo Barboza (junto a otros jefes de la fuerza); los representantes de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) - Corrientes, Rubén Suárez y Omar Correa, y los asesores del sindicato, Daniel Garrido y María Bruquetas; y el gerente de la Empresa Romero Sociedad Anónima (ERSA), Javier Harfuch.
Últimas Noticias
- 02-08-2025
Las Ferias de la Ciudad inician agosto con su tradicional recorrido por espacios públicos
Desde el martes 5 y hasta el domingo 10 de agosto, los feriantes capitalinos se instalarán en parques, plazas y paseos en distintos barrios.
- 01-08-2025
La Municipalidad habilitó nuevas obras en la Plaza Cazadores Correntinos
Continuando con el compromiso de la gestión de ampliar y renovar los espacios verdes de la Capital, el intendente inauguró mejoras en el barrio Ciudad de Estepa.
- 01-08-2025
La Municipalidad invitó a los vecinos a mantener viva la tradición de la caña con ruda
La Comuna capitalina buscó revalorizar la costumbre ancestral de tomar los tres sorbos de caña con ruda para ahuyentar todos los males.
