Se encuentra usted aquí
Avanza el proyecto de creación del Distrito Tecnológico
Se llevó a cabo la sexta reunión de la Comisión Permanente de Revisión del Código de Planeamiento Urbano. En el encuentro, los integrantes trataron el proyecto de creación del Distrito Tecnológico, en la zona del campus de la UNNE, por la avenida Libertad. Además, se trataron modificaciones necesarias al plano de zonificación de la ciudad, teniendo en cuenta el crecimiento urbano.
En el marco de una nueva reunión de la Comisión Permanente de Revisión del Código de Planeamiento Urbano, funcionarios municipales junto a representantes del Consejo Profesional de la Ingeniería, Arquitectura y la Agrimensura (CPIAYA), del Instituto de Viviendas de Corrientes (Invico) y de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes avanzaron con el proyecto de creación del Distrito Tecnológico, localizado en la zona del Campus de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) -por avenida Libertad- y barrios aledaños.
Para seguir avanzando en esta iniciativa, en esta sexta reunión se trabajó junto a la Secretaría de Desarrollo Económico municipal en la creación de la ley marco del Distrito. El campus universitario será parte de un plan sectorial de reconversión del área, por lo cual próximamente se tendrá un encuentro con la rectora de la UNNE, Delfina Veiravé, para presentarle la propuesta de la Comisión.
“La ciudad tiene oportunidades latentes, como la de formar una sinergia entre tecnología innovación y conocimiento, cuestiones que se dan propicias para desarrollar el área que abraza al campus, seleccionada como distrito”, explicó la subsecretaria de Planificación Urbana municipal, Emilia Murcia.
A su vez, la funcionaria indicó que en la jornada se empezaron a tratar las modificaciones necesarias al plano de zonificación de la ciudad, en vistas de adecuarlo a los nuevos crecimientos extra urbanos, ejemplo el caso Santa Catalina, incluir criterios para transformar los asentamientos irregulares y ordenar el crecimiento que se produjo tanto para el Perichón como los barrios desarrollados entre la Ruta 5 y la avenida Centenario (denominada actualmente Raúl Alfonsín).
Estuvieron presentes en el encuentro por el CPIAYA, la arquitecta Isabel Leguizamón; por Invico, los arquitectos Dormitilia Vera y Mario Sánchez; por la Cámara Inmobiliaria, su representante, Mario Branz; y por la Municipalidad, además de Murcia, los subsecretarios de Fiscalización Urbana, Mario Estigarribia y de Planificación Ambiental y Desarrollo de Nuevas Energías, Alejandro Cristiá.
Últimas Noticias
- 11-07-2025
Así serán los servicios municipales el 16 de julio y durante la feria administrativa
El miércoles, feriado provincial, habrá recolección de residuos y guardias en áreas operativas, pero estarán cerradas las oficinas administrativas.
- 11-07-2025
La feria de invierno para agentes municipales será del 14 al 27 de julio
El intendente estableció el período de receso para trabajadores de la Municipal
- 10-07-2025
Peñas, ferias, maratones, bicicleteadas y calistenia para disfrutar este fin de semana
La Municipalidad de Corrientes diagramó una serie de actividades para el disfrute de turistas y vecinos. Todas son totalmente gratuitas y abiertas a todo público.
