Se encuentra usted aquí
Atenciones médicas y de Anses en el Doctor Montaña para presentar la libreta de la AUH
Será este jueves, de 8 a 12.30 en el CDI XIV del barrio Doctor Montaña, calle 6 y 7. La actividad es organizada por la Red Integral de Protección Social de Municipios (Rips) y la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Corrientes.
La Red Integral de Protección Social de Municipios (Rips) que trabaja de manera coordinada con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Ministerio de Educación y Salud de Provincia, distintas áreas municipales de la Secretaría de Desarrollo Humano y Anses estará brindando asesoramiento y recepcion de tramites para el recupero de Asignación Universal por Hijo (AUH) este jueves de 8 a 12.30 en el barrio Doctor Montaña.
En el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) XIV entre las calles 6 y 7, personal de Anses y de las carteras ministeriales mencionadas brindarán atenciones a niños y adolescentes para que sus madres puedan completar las libretas sanitarias que les permite acceder a la AUH.
“El objetivo de esta propuesta es facilitar a las mamás que se acerquen al CDI para que sus hijos tengan los correspondientes controles que les permita completar sus libretas y así no perder la AUH o recuperar en caso de que haya sido suspendida por incumplimiento de estos requisitos”, explicó el subsecretario de Políticas Sociales del municipio capitalino, Marcos Hanke.
Vale recordar que para seguir cobrando la AUH, es obligatorio presentar la libreta completa una vez por año en Anses. En ella se incluye la declaración jurada del beneficiario, la cual debe firmarla para informar su situación laboral; además de la constancia de escolaridad que certifica el cumplimiento del ciclo lectivo escolar del niño y/o adolescente; los controles de salud y vacunas que certifican los controles sanitarios y el plan de vacunación del niño y/o adolescente.
CÓMO Y DÓNDE SE TRAMITA LA LIBRETA
El subsecretario municipal remarcó que si se tiene suspendida la AUH deben acercarse a consultar a la sede de la Subsecretaría de Coordinación de Políticas Sociales, ubicada en Catamarca 771.
Asimismo, “queremos que las mamás sepan que existen varias alternativas donde informarse y hacer gestiones para solicitar y completar la libreta, el Estado les facilita muchos puntos y operativos a los que pueden acceder, como el estado en tu barrio, delegaciones moviles entre otros”, expresó Hanke.
Al respecto, mencionó que uno de ellos es de manera presencial acercándose a un punto de atención sin turno o con turno en la UDAI Anses más cercana - Armenia 3850 de lunes a viernes de 6.30 a 12.30-; vía on line -descargar y presentar la libreta AUH por internet en www.anses.gob.ar-; a través del programa Anses en tu comedor –www.desarrollosocial.
Otra manera es acercándose a los operativos de delegaciones móviles que realiza la Municipalidad todos los martes y viernes en un barrio diferente (para consultar el itinerario, deben ingresar a la página web www.ciudaddecorrientes.gov.ar
Últimas Noticias
- 19-05-2025
Tassano entregó actas de regularización dominial de terrenos para 47 familias
Los casos son del barrio Nuestra Señora de Guadalupe. El trámite es esencial para gestionar su título de propiedad.
- 19-05-2025
La Municipalidad ya reparó más de 3.000 baches en más de 90 barrios
El Plan de Bacheo lleva acumulados más de 30 mil metros cuadrados de intervención desde el inicio de la gestión de Eduardo Tassano.
- 18-05-2025
Intenso trabajo de las cuadrillas municipales tras el temporal: cayeron 35mm en 15 minutos
Personal de la Municipalidad desarrolló tareas en diferentes áreas de la ciudad, limpiando canales y sumideros.
