Se encuentra usted aquí
Apoyo a estudiantes en innovador proyecto de promoción turística
El intendente Eduardo Tassano recibió en el municipio a la ministra de Educación, Susana Benítez, y a alumnos de nivel secundario del colegio Santa Ana, quienes presentaron una novedosa iniciativa tecnológica mediante la que, a través de un código QR, se presentarán circuitos turísticos de la ciudad, iniciativa que cuenta con el apoyo de la Municipalidad y la Provincia.
El intendente Eduardo Tassano y la ministra de Educación provincial, Susana Benítez, presentaron este martes el circuito “Nuestra ciudad, mi tour”, proyecto presentado por el colegio Santa Ana, cuyos alumnos impulsan una innovadora iniciativa que, a través de códigos QR, propiciará información turística para quienes visiten la ciudad.
Durante el acto, desarrollado en el salón Pocho Roch y del que también participó el viceintendente, Emilio Lanari, Tassano celebró la propuesta al destacar “esta posibilidad de participación que tenemos desde el municipio, y que ustedes, los alumnos, descubran las posibilidades y potencialidades que tiene la ciudad”.
“El circuito ‘Nuestra ciudad, mi tour’ es un proyecto que parte y se basa en la idea de desarrollar e implementar un sistema de software con códigos QR que brinden acceso a información de interés turístico en diferentes lugares de la ciudad. Mediante este sistema se pretende reforzar y mejorar el acceso y disfrute de diversos aspectos, pero fundamentalmente el turístico y cultural de la Ciudad de Corrientes, en donde las personas y/o turistas puedan consultar y visitar de un modo eficaz distintos circuitos pertenecientes a la ciudad”, argumentaron desde la institución educativa.
A su vez, describieron que algunos de los circuitos pueden ser: religioso (las iglesias más importantes), paseo arquitectónico (edificios históricos, monumentos), entretenimiento (plazas, lugares de paseo, museo), gastronómico (restaurantes más conocidos que realicen comidas típicas) y vida cultural (principales eventos con sus respectivas fechas).
En la ocasión, Tassano resaltó el espíritu emprendedor de los estudiantes con vistas a futuro. “Desde la Municipalidad seguimos avanzando en la modernización y la búsqueda de oportunidades para todos, y estamos trabajando en materia de turismo para darle un valor agregado a la ciudad de Corrientes”, afirmó.
“Se logró que los jóvenes, depositarios finales de estas políticas, hayan descubierto este impulso”, insistió el intendente. “Modernización no es solo comprar máquinas o adquirir tecnología; lo más difícil es modernizar las mentes, actualizarlas, y eso va de la mano de lo educativo. Así que para nosotros es sumamente placentero estar con ustedes acá, promoviendo esta iniciativa. Cuenten con nosotros”, manifestó.
“Los jóvenes comprenden con perfecta claridad cuáles son las visiones que tenemos como Estado en cuanto a visión de desarrollo. Ellos han logrado establecer que a través de la investigación que llevarán adelante, podrán traducir este trabajo en diferentes idiomas, de manera tal que un turista que llegue a la ciudad pueda acceder a toda la información”, recalcó por su parte la ministra de Educación.
Los proyectos serán redactados y expuestos en español, inglés, portugués y guaraní. Respecto de ello, Benítez destacó particularmente la difusión en la lengua guaraní, considerando la trascendencia que tiene el hecho de mantener y difundir las raíces y la idiosincrasia autóctonas: “Los he felicitado además porque son ejemplo de construir ciudadanía. Estos jóvenes nos muestran cómo valoran sus raíces, y ponerlo en el idioma guaraní es una de las ideas fundamentales que tiene nuestro gobierno, de resaltar nuestras raíces guaraníticas, nuestra propia idiosincrasia”, ponderó. “Estos chicos han logrado mucho: intercambiar la relación turística, poner en distintos idiomas, utilizar la innovación informática, pero fundamentalmente, construir ciudadanía desde su cultura y sus raíces”, reiteró.
“TENEMOS MUCHAS EXPECTATIVAS”
Estamos nerviosos pero tenemos muchas expectativas sobre cómo va a salir, pero tenemos muchas expectativas de que esto será algo muy importante y muy lindo”, dijo Belén Sandoval, alumna de la institución. “También es un proyecto pensado para que las siguientes promociones lo puedan seguir actualizando a medida del paso del tiempo, para seguir implementando nuevas cosas”, agregó su compañera, Tatiana Ramírez.
“Estamos muy emocionados de que podamos contar con el apoyo de la Municipalidad y del Ministerio de Educación, y las palabras que dijeron acá fueron muy gratificantes y conmovedoras, porque es un proyecto que lo estamos tomando en serio y la ayuda con que estamos contando nos hace poner muy contentos y felices”, destacaron las chicas.
PRESENCIAS
Junto a Tassano, Benítez y Lanari estuvieron el secretario de Turismo, Cultura y Deportes municipal, Gustavo Lorenzo Brisco; los subsecretarios de Educación, Ramón Cáceres y de Turismo, Juan Pedro Picassso; el subsecretario de Gestión Educativa de la Provincia, Julio Navías; la rectora general y representante legal del colegio, Elizabeth Pablos; y la coordinadora del Departamento de Lenguas de la institución educativa, María Rosa Puyol, entre otras autoridades, y principalmente, los alumnos impulsores del proyecto.
El proyecto fue declarado de interés municipal, y durante el acto, el intendente hizo entrega de la documentación correspondiente a la representante legal de la institución, Elizabeth Pablos.
Últimas Noticias
- 12-08-2025
Misas mensuales y obras de refacción y restauración en el cementerio San Juan Bautista
La Municipalidad de Corrientes avanza con distintas acciones para brindar mayor seguridad y transitabilidad en el camposanto local, para los deudos de familiares fallecidos.
- 12-08-2025
Tassano, en la Expo Joven: “En nuestras políticas de Estado siempre apuntamos a los jóvenes y el desarrollo”
El intendente participó de la inauguración de la cuarta edición de la muestra organizada de manera conjunta entre la Provincia y la Municipalidad.
- 11-08-2025
La Municipalidad cerró la semana de la lactancia materna con una actividad en la costanera
En el Monumento a la Madre, un espacio que representa el vínculo más puro entre madre e hijo, culminó una semana en la que la promoción de la lactancia materna fue prioridad, incluyendo charlas
