Se encuentra usted aquí
Ñande Huerta: la Municipalidad inició capacitaciones para fortalecer la agricultura familiar
Organizado por la Municipalidad de Corrientes, comenzó este jueves el taller sobre “Planificación agroecológica de la huerta primavera-verano”. Las jornadas gratuitas continuarán el próximo 25 de septiembre y 2 de octubre. Los vecinos que estén interesados pueden acercarse –sin necesidad de inscripción previa- a los Salones de Capitación de Pasaje Villanueva 1460.
La Municipalidad de Corrientes inició este jueves una serie de capacitaciones, en el marco del programa Ñande Huerta, que está destinada a fortalecer la agricultura familiar. En los Salones de Capitación que funcionan por Pasaje Villanueva, los asistentes lograron adquirir nuevos conocimientos para poder desarrollar su propia huerta.
Se trata de una acción llevada adelante por la Secretaría de Desarrollo Económico, a través de la Subsecretaría de Economía Social, con el objetivo de brindar mayores herramientas a los vecinos en materia de agricultura familiar. La actividad fue llevada adelante por personal capacitado.
En total se llevarán adelante tres jornadas, los días jueves. La próxima será el 25 de septiembre con la “Planificación agroecológica de la huerta primavera-verano” en los Salones de Capitación ubicados en Pasaje Villanueva N°1460, mientras que la última se desarrollará el 2 de octubre con el “Taller de producción de plantas ornamentales" con una visita al Vivero municipal del barrio Esperanza.
La directora de Agricultura Periurbana, Vanesa Mierke, explicó que este jueves se trabajó "específicamente en una capacitación que forma parte de un ciclo de capacitaciones que se hace en la temporada primavera a verano, en este caso 2025-2026, sobre producción".
Señaló que estas actividades no precisan inscripciones previas: "Lo hacemos abierto para todo el público y de manera libre y gratuita".
Huerta sustentable
La directora de Agricultura Periurbana precisó que el programa municipal tiene "la idea de preparar a las personas que tienen huerta para poder realizar sus huertas domiciliarias de una manera sustentable y amigable con el ambiente".
Indicó que esta alternativa permite además "producir algún recurso económico y generar un ingreso extra en los hogares".
Este tipo de capacitaciones contribuye a que los vecinos mejoren su producción de manera local, "muchas veces hay un uso indiscriminado de químicos que pueden ser perjudiciales para la salud, entonces no se trata solamente de aprender a producir, sino de no desperdiciar las semillas porque a veces sembramos fuera de temporada", explicó la funcionaria.
NOTA TV.
https://youtu.be/0YS-p6WJVYU
Vanesa Mierke, directora de Agricultura Periurbana.
Últimas Noticias
- 27-12-2017
La Municipalidad de Corrientes ya censó a más de la mitad del personal
Desde el viernes 22, un total de 3.393 ya respondieron el cuestionario que se realiza de manera simultánea en el Palacio Municipal (7 a 18), en la Caja Municipal de Préstamos (7 a 20.30
- 27-12-2017
La Municipalidad de Corrientes iniciará este jueves el pago de sueldos a su personal
El cronograma de pago de los haberes del mes de diciembre del corriente comenzará mañana 28 de diciembre y finalizará el viernes 5 de enero de 2018.
- 27-12-2017
Audiencia pública por Ordenanza de Transporte Urbano de Pasajeros
Será el 1 de febrero en el recinto del HCD. La inscripción estará habilitada a partir del 2 de enero próximo.






