Se encuentra usted aquí
Amplían con señalética y corredores el ingreso y egreso de alumnos a escuelas de la ciudad
El programa “Entornos escolares seguros” busca organizar el tránsito tanto en el microcentro como en los barrios y zonas en los que se ubican los más de 70 establecimientos escolares de la capital. Se habilitarán desde mañana nuevas zonas para que los tutores puedan bajar a sus niños de los autos, lo que conllevará cambios en cuadras de Estacionamiento Medido.
Con el objetivo de organizar el tránsito y la seguridad vial de zonas cercanas a establecimientos escolares, desde la primera gestión del intendente Eduardo Tassano, se viene aplicando el programa “Entornos escolares seguros en la ciudad”. Se trata de una modalidad que no sólo beneficia a los alumnos, sino también a los tutores y directivos de los colegios y a los vecinos que se movilizan a pie o en vehículos.
El secretario de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana, Jorge Sladek explicó que “este año se implementó cartelería y señalética brindando más información a tutores a la hora de acercar a dejar a los chicos al colegio, como así también para aquellos conductores de transporte escolar. Se realizó una señalética específica para ellos de manera que los chicos puedan ascender y descender de manera segura y prudente a la hora del inicio de las clases”.
El funcionario indicó que estas acciones son una prolongación del programa que se viene desarrollando ya desde la primera gestión del Intendente Eduardo Tassano. “En todo lo referente al circuito de ingreso y egreso de los chicos al colegio en el inicio de cada ciclo escolar, cada año lo hacemos evolucionar con el fin de atender los requerimientos de los vecinos en toda la ciudad”, explicó Sladek.
En ese marco, se desarrolló señalética y se incorporó a los agentes de Guardia Urbana que fueron capacitados en materia de seguridad vial para que colaboren con los inspectores de Tránsito en los operativos afines.
“Tenemos más de 70 colegios en toda la ciudad y con el equipo de agentes de la Municipalidad trabajamos en el microcentro, centro y también en los establecimientos escolares que están sobre avenidas en los barrios, donde los vehículos transitan a una velocidad superior. Allí estamos presentes para cuidar y brindar el mismo derecho, en lo que a seguridad vial escolar se refiere, a todos los vecinos”, señaló Sladek.
NUEVAS CUADRAS DE ESTACIONAMIENTO MEDIDO
En marco del programa “Entornos escolares seguros” y con el objetivo de agilizar el tránsito y preservar la seguridad vial, desde el viernes 11 de marzo se levanta el estacionamiento medido en las cuadras San Juan al 700, Carlos Pellegrini al 1100, Quintana al 1100 y 25 de Mayo al 1300. En esas cuadras no se podrá estacionar en el horario de 7 a 19.30, conforme a lo establecido por la Resolución N° 641/22.
Allí se generarán demarcaciones para que los tutores puedan estacionar por un breve lapso de tiempo. “Esto permite al tutor bajar o retirar al niño en la puerta y tener así un dinamismo que no genere complicaciones en el tránsito”, explicó el Secretario de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana.
El Estacionamiento Medido -de esas cuadras en las que los vehículos no podrán aparcar más- se trasladará a partir de mañana a Hipólito Yrigoyen al 600, San Martín al 600, San Luis al 900 y Moreno al 1700.
“Con este cambio respecto del estacionamiento en los entornos de estos colegios, buscamos efectivizar los espacios de la ciudad que no son muchos y, en una calzada muy angosta de una ciudad colonial, tenemos que entrar todos. Vamos a hacer respetar la delimitación no sólo para el transporte escolar, de colectivos y el corredor de los tutores para que puedan descender los chicos”, graficó el funcionario.
Nota
Últimas Noticias
- 30-07-2025
Tassano lanzó concurso para jóvenes emprendedores: “Trabajamos para que tengan oportunidades en su tierra”
El intendente encabezó el acto de presentación del programa municipal de incentivo y apoyo al sector, en busca de proyectos innovadores y desarrollo de iniciativas.
- 29-07-2025
Tassano, en inauguración de obras: “Es grato ser parte de este equipo que transforma la ciudad”
El intendente encabezó junto con el gobernador Gustavo Valdés la habilitación de 16 cuadras de asfalto en el barrio Concepción y de 26 cuadras de cordón cuneta y ripio en el Independencia.
- 28-07-2025
Corrientes registró un fuerte movimiento turístico y económico en las vacaciones de invierno
El impacto económico fue altamente positivo con un gasto promedio por visitante de cerca de 100 mil pesos por día, lo que se traduce en un importante movimiento para los sectores hoteleros, gas
