Se encuentra usted aquí
Alumnos de escuelas secundarias recibirán capacitaciones para obtener su primera licencia de conducir
Emilio Lanari encabezó este lunes el acto de presentación del programa "Mi Primera Licencia" destinado a estudiantes mayores de 16 años, en el Colegio Nacional General San Martín. Se dictarán cuatro módulos de dos clases cada uno, con una duración de 2 horas, durante un mes. “Queremos trabajar en la concientización de normativas urbanas, convivencia y mejorar la concientización de los chicos al momento de obtener su primera licencia”, afirmó el viceintendente.
La Municipalidad de Corrientes presentó este lunes el programa “Mi primera licencia” en el Colegio Nacional General San Martín, destinado a los alumnos mayores de 16 años, quienes recibirán capacitaciones teóricas de educación vial durante un mes. El plan está proyectado en principio para cuatro establecimientos de la ciudad.
El acto estuvo encabezado por el viceintendente, Emilio Lanari; el secretario de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana, Jorge Sladek; el subsecretario de Tránsito y Seguridad Vial, Juan Acinas; el rector del colegio Nacional, Fabián Hamm; y la Directora General de Seguridad Vial Cinthia de Jesús.
“Queremos trabajar en la concientización de normativas urbanas, convivencia y mejorar la concientización de los chicos al momento de obtener su primera licencia en todas las escuelas de la ciudad”, afirmó Emilio Lanari, quien les agradeció a los jóvenes por participar de la propuesta municipal. A su vez sostuvo que la gestión encabezada por el intendente Eduardo Tassano lo pretende es “concientizar sobre el manejo responsable para cada vehículo que se conduzca”.
En ese marco, el viceintendente remarcó la educación vial de los adolescentes al momento de conducir. “Lo que estamos viendo con alegría es que hay mayor presencia de conductores responsables al momento de asistir a un boliche y esto es producto de la concientización y de los operativos que la Municipalidad lleva a cabo”, detalló.
Además, Lanari hizo un repaso de las actividades sobre las normas de tránsito que viene desarrollando la Municipalidad y explicó que esta acción también se promueve en los diferentes barrios donde se llevan los Juegos Infantiles. “Allí los agentes concientizan a los más chicos lo que significa responsabilidad al momento de conducir o de caminar por la calle”, afirmó.
Por su parte, el rector del Colegio Nacional, Fabián Hamm, indicó que para el establecimiento “es una oportunidad muy linda para que los estudiantes puedan acceder a su primera licencia de conducir”.
“Es un programa que estábamos esperando ya que tenemos conciencia de la necesidad de formar a nuestros estudiantes no sólo en el aspecto académico, sino que también debemos incorporar elementos de seguridad vial”, precisó el docente.
En cuanto a la modalidad que adoptará el Colegio Nacional, Hamm dijo que ya realizaron “un sondeo en los cursos que tienen a los chicos con la edad necesaria para que puedan obtener su primera Licencia de Conducir y esperamos una amplia adhesión debido a las altas expectativas que generó este programa”.
Para esta etapa, los alumnos de 5º y 6º año serán los que participen de las capacitaciones. Quienes quieran realizarlo deberán presentar una autorización del tutor, si son menores de 18 años.
CLASES TEÓRICAS
Se trata una iniciativa que tiene el objetivo de generar conductas adecuadas y responsables al momento de transitar la vía pública, como así también formar y capacitar para la obtención de la primera Licencia de Conducir. Se dictarán en forma simultánea en el Colegio Nacional, Comercio, Presidente Arturo Illia y en el Liceo Pedro Ferré.
Se desarrollarán cuatros módulos, de dos clases cada uno, con una duración de 2 horas, durante un mes. Una vez finalizado cada módulo, se realizarán evaluaciones de carácter procesual, para luego llegar a una evaluación integradora de todos los contenidos, que habilitará a los chicos tener como aprobado el curso teórico, para la obtención de la licencia.
Entre los temas, que serán dictados por el personal de la Dirección General de Seguridad Vial, se dictarán educación ética y ciudadana, los usuarios de la vía pública, peatón, conductor y pasajero, educación vial, señales viales, tipos de señales, factores que influyen en un siniestro vial, entre otros.
Además, se realizarán trabajos grupales de reflexión y socialización, lectura de diferentes materiales didácticos, confección de cuestionarios y simulaciones.
Últimas Noticias
- 03-05-2025
Cruz de los Milagros: Tassano valoró la concurrencia masiva a la procesión y misa
La tradicional celebración convocó a cientos de locales y visitantes unidos por la fe y también en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de la ciudad.
- 03-05-2025
El Encuentro de Arte Público y Muralismo culminó con obras que celebran la identidad correntina
Durante cuatro días, muralistas de todo el país intervinieron las paredes del ex Regimiento N° 9 con obras en esgrafiado que reflejan la historia, la cultura y las tradiciones locales.
- 03-05-2025
Ferias de la Ciudad: continúa el recorrido semanal por distintos espacios públicos
Los feriantes capitalinos desembarcarán del martes 6 al domingo 11 de mayo en distintos parques, plazas y paseos.
