Se encuentra usted aquí
Al son de los tambores y con ritmo candombero Corrientes celebra la fiesta de San Baltasar
En el parque Camba Cuá comenzaron los festejos por el día de San Baltasar, perteneciente a la creencia popular.
La Municipalidad de Corrientes, a través de la Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura, dispuso una magnífica puesta en escena con distintas propuestas culturales que continuarán hasta el próximo domingo.
Con el aval del intendente Eduardo Tassano, la comuna capitalina instrumenta –desde la tarde del viernes- un dispositivo de magnitud que incluye apoyo logístico con personal de distintas áreas comunales.
Festividad que crece
“Nuestra gestión cultural casi que se inicia con ésta fiesta, donde queremos mostrar la idea de potenciar las fiestas populares a partir de la premisa del señor Intendente de desarrollar una ciudad amigable y con espacios para todos”, expresó el Secretario de Turismo, Deporte y Cultura, Gustavo Lorenzo Brisco.
“La diversidad cultural es una riqueza en Corrientes y el objetivo es potenciar estas propuestas”, recalcó.
En tanto, el Subsecretario de Cultura, Carlos Stegelman, destacó que “la festividad de San Baltasar sigue creciendo y cada año queda demostrado que aún tenemos mucho por descubrir”, y resaltó la pasión de la familia Caballero (principal sostén y gestora de ésta iniciativa social-cultural) a quienes calificó como “los más candomberos del Camba Cuá y de todo Corrientes”
Muestra pictórica
Las celebraciones comenzaron en la Sala Adolfo Mors con una muestra pictórica colectiva de los artistas Mariana Disanty, Laura Zorrilla y Evaristo Monzón.
La exhibición de pinturas, denominada “Fiesta en el Camba Cuá”, muestra aspectos casi misteriosos de la cultura afro-latina que se instaló en esa zona dela ciudad.
“Todos los correntinos (o la inmensa mayoría) llevamos tal vez sin saberlo, un poco de raíces africanas… por eso nuestro color de piel, que no llega a ser negra… y por eso nuestra pasión por ésta música que nos termina emparentando con el carnaval y el chamamé”, dijo uno de los artistas, al presentar la obra.
Espectáculo en el parque
La propuesta musical se inició con la Retreta de la Banda de Policía de la Provincia en homenaje a San Baltasar, y siguió con la banda Pelo Blues & Amigos. Luego se presentaron en el enorme escenario instalado en el parque “América Negra” con el ballet Raíces Nuestras, Selva Guaraní, Corrientes Norte, el ballet 7 Corrientes, Luis Moulin y G-Latina.
A la medianoche al son de los tambores y danza, el santo recorrerío las calles del barrio acompañado de las Cuerdas de “Uli Gómez” hasta la ermita emplazada en el parque Camba Cuá.
CONTINUACIÓN
Según lo diagramado por la Municipalidad, las presentaciones continuarán el sábado y el domingo.
Sábado 6
18.30 Proyección: "Sonidos de Fuego". Documental
20.30 Leyenda El Carau. Ballet Aramí. Karina Gómez
21.00 Guaynará
21.30 Del Valle-Galarza-Fernández
22.00 "Paisajes del Litoral". Ballet Las 7 Corrientes
22.10 Los del Paraná
22.40 Miriñay Costa
23.10 "Homenaje a Osvaldo Sosa Cordero, grupo Alma Guaraní
23.40 Maquinaria Ritmo
Domingo 7
19.00 Diáspora Africana en la Región Litoral". Boni NgítukuluNsumbu, artista plástico de nacionalidad congoleña. Vicepresidente Unión Africana del Cono sur.
Últimas Noticias
- 29-08-2025
Este viernes 29 de agosto comienza el pago de sueldos a municipales
El cronograma salarial de agosto se extenderá hasta el jueves 4 de septiembre,
- 28-08-2025
Tassano recibió a miembros de Coral Energía, empresa que instalará su planta en el Parque Industrial
“Poder contar con nuevas energías es un gran paso en la ciudad y la provincia”, expresó el intendente tras el encuentro que mantuvo con los referentes de la firma energética que a partir de sep
- 28-08-2025
Elecciones provinciales: el domingo los colectivos serán gratuitos para ir a votar
La Municipalidad de Corrientes ofrecerá el servicio de transporte urbano de pasajeros para que los vecinos puedan trasladarse a los lugares de votación.
