Se encuentra usted aquí
Agilización de notificaciones: Tassano, con el presidente del Superior Tribunal de Justicia
“Estamos fortaleciendo acuerdos, trabajando mancomunadamente y, sobre todo, eficientizando los servicios”, dijo el intendente tras firmar un convenio con Rey Vázquez a partir del cual el Poder Judicial colaborará con la Municipalidad en cuanto al diligenciamiento de documentos a personas que residan fuera de la ciudad.
Este lunes, el intendente Eduardo Tassano y el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Luis Eduardo Rey Vázquez, firmaron un convenio a partir del que se optimizará el sistema de diligenciamiento de notificaciones a toda la provincia, lo cual se produce gracias a un trabajo mancomunado entre la Municipalidad de Corrientes y el Poder Judicial, con el objetivo de brindar una mejor prestación en cuanto a la agilización de trámites.
El acuerdo, que entra en vigencia inmediatamente y tendrá un plazo de vigencia de seis meses, prorrogable por el mismo período, fue rubricado por Tassano y Rey Vázquez, en un encuentro acto desarrollado en la sede del órgano judicial ubicada por la calle Pellegrini, que contó además con la presencia de los ministros del STJ Eduardo Gilberto Panseri, Fernando Augusto Niz y Guillermo Horacio Semhan, como así también del titular del Servicio Jurídico Permanente de la Municipalidad, Walter González Acevedo.
A partir de ahora, la Dirección de Mandamientos y Notificaciones del Poder Judicial diligenciará 500 notificaciones mensuales provenientes de los Juzgados Administrativos de Faltas, dirigidas a domicilios que se encuentren fuera de ejido urbano de la ciudad de Corrientes, priorizando las labores propias del servicio de justicia. “Estamos fortaleciendo acuerdos, trabajando mancomunadamente y, sobre todo, eficientizando los servicios”, dijo Tassano tras la firma.
“Es una medida para toda la provincia, ya que existen personas que cometen infracciones acá en Capital y no había forma, dados sus domicilios, de hacerles llegar las notificaciones. Entonces, ahora, las notificaciones van a poder llegar al interior, lo que es muy importante también por el hecho de que el oficial de Justicia es testigo, por lo que va a poder certificar la presencia o no de la persona en el lugar en donde se le remitan estos documentos”, explicó el intendente, quien en ese contexto ponderó la importancia de “agilizar trámites y poder correlacionar con todos los estamentos de la Provincia”.
“Esto se enmarca en las relaciones interinstitucionales que debemos tener los distintos órganos estatales; en este caso, el Poder Judicial, brindando la cooperación en materia de notificaciones al Municipio a través del área pertinente, que es la oficina de Mandamientos y Notificaciones, que se va a encargar del diligenciamiento de cédulas que se libran en las actuaciones que produce el Municipio, sobre todo en materia de infracciones”, expuso por su parte el presidente del Superior Tribunal de Justicia.
“Básicamente a lo que apunta es a garantizar la certeza de la notificación, para evitar que aquella persona que haya sido objeto de una infracción de tránsito no reciba debidamente la notificación en su domicilio. Para ello, nuestra oficina cuenta ya con una experticia y un equipo de gente preparada para esto, así que creo que esto va a redundar en una mejora en la calidad de las notificaciones”, consideró al respecto.
Así, luego de la rúbrica que se llevó a cabo en la sede judicial, Rey Vázquez puso de manifiesto la trascendencia que cobra el hecho de trabajar de forma mancomunada entre los diversos órganos gubernamentales y judiciales, en beneficio de la ciudadanía. “Es una tarea que como funcionarios públicos debemos realizar y mantener esta cooperación entre los distintos Poderes del Estado con los municipios. Ya hemos tenido experiencias similares con otras municipalidades e incluso con otros organismos del Estado provincial”, reseñó para finalizar.
Últimas Noticias
- 05-08-2025
Presentaron informe especial sobre la ciudad y destacaron el positivo impacto de políticas municipales
Con el desarrollo sostenible de la ciudad como meta principal, un equipo de Smart Cities trabajó en un diagnóstico y plan integral sobre Corrientes, que se planteó ya desde 2018.
- 05-08-2025
Tassano verificó el avance de una amplia obra de pluviales en el barrio Universitario
El intendente estuvo acompañado por el candidato a sucederlo por Vamos Corrientes, Claudio Polich y su compañero de fórmula, Ariel Báez. Los trabajos ya se concretaron en más del 40%.
- 05-08-2025
La celebración japonesa Hanami Fest se realizará el domingo en anfiteatro José Hernández
Este festival tendrá lugar, de 15 a 23, con shows en vivo, bailes tradicionales, feria de comida japonesa, stands de emprendedores, entre otras propuestas que invitan a conocer un poco más sobr
