Se encuentra usted aquí
Agentes sanitarios finalizaron el curso sobre la importancia de la lactancia materna
Emilio Lanari encabezó este martes en el Concejo Deliberante el cierre de la primera etapa de los talleres destinados a los trabajadores de las Salas de Atención Primaria de la Salud. Durante el mes de abril, unos 30 agentes participaron de las capacitaciones que se dictaron en cinco módulos. “La práctica de la lactancia materna trae muchísimos beneficios para el niño recién nacido, no solamente para su desarrollo sino para la prevención de infecciones, es el alimento por excelencia”, afirmó el viceintendente.
El viceintendente, Emilio Lanari, junto al presidente del Concejo Deliberante, Norberto Ast, encabezó este martes el cierre la primera etapa del curso de “Práctica y promoción de la lactancia natural”, destinado a profesionales que trabajan en las diferentes Salas de Atención Primaria de la Salud (Saps).
Se trató de una actividad llevada adelante por la Secretaría de Desarrollo Humano y el Instituto de Formación y Capacitación del Agente Municipal (Ifcam). En esta oportunidad, se capacitaron unos 30 agentes que asistieron a los talleres de cinco módulos que fueron desarrollados en cinco clases, durante el mes de abril.
En ese marco, Lanari remarcó la posibilidad de que los profesionales puedan llevar adelante este curso y sostuvo que “la práctica de la lactancia materna trae muchísimos beneficios para el niño recién nacido, no solamente para su desarrollo sino para la prevención de infecciones, es el alimento por excelencia”.
A su vez, el viceintendente indicó que la gestión municipal y el Concejo Deliberante vienen trabajando en la concientización de la importancia de la lactancia materna. “Hay una Ordenanza vigente que creó un lugar para la lactancia materna en el Palacio Municipal como así también tenemos un espacio en el Saps Rossi Candia también tenemos un espacio amigable para la lactancia materna, que lo replicaremos en otros lugares”, afirmó.
Entre tanto, Lanari se refirió al proceso de capacitación que brinda la Municipalidad a todos sus trabajadores y aseguró que a través del Ifcam se vienen realizando “múltiples actividades, donde más de 2700 agentes ya participaron de algún taller de formación”.
CURSO SOBRE LACTANCIA NATURAL
El curso “Práctica y promoción de la lactancia natural” fue desarrollado durante el mes de abril, en cinco módulos y distribuidos en 14 clases. “Se inició con 30 profesionales, lo que equivale prácticamente es un profesional de cada Sala de Atención Primaria de la Salud, durante todo el mes de abril”, explicó la directora de Salud Materno Infantil municipal, Clara Aquino.
La funcionaria precisó que la importancia de la lactancia materna “nos compete a todos pero fundamentalmente a los equipos de salud, porque son los que tienen las herramientas a mano, son los que ven a las mujeres embarazadas en nuestras salas y ven a las madres desde el minuto cero del embarazo”.
Entre tanto, Aquino resaltó que los talleres “continuarán mes de por medio y aquellos que no hayan culminado los cinco módulos, tiene la oportunidad de hacerlo durante el mes de junio”. “La idea del Ifcam es que tengan un certificado que avale que realizaron la capacitación”, agregó.
PRESENCIAS
Además de Lanari, Ast y Aquino, estuvieron presentes los directores generales de Recursos Humanos, Ezequiel Azzi; de Atención Primaria de la Salud, Victoria Simón; y el concejal, Esteban Ibáñez, entre otros funcionarios.
Últimas Noticias
- 29-08-2025
Salud sexual: operativos municipales con entrega de anticonceptivos y colocación de DIU
Las jornadas sanitarias se realizaron en las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) de los barrios Paso Martínez y Santa Rita, donde las mujeres pudieron acceder a los servicios de maner
- 29-08-2025
La Muni en tu Barrio: las prestaciones gratuitas llegarán en septiembre a nueve barrios de la ciudad
Los operativos integrales organizados por la Municipalidad, que contemplan servicios y prestaciones gratuitas en un solo lugar, iniciarán su recorrido el martes 2 en el barrio Molina Punta.
- 29-08-2025
La Municipalidad ya plantó más de 15.000 árboles en 78 barrios de la ciudad de Corrientes
Se superó la meta de 15 mil árboles plantados durante la gestión -5 mil este año-, y se avanza hacia una ciudad más sustentable.
