Se encuentra usted aquí

Certamen Corrientes al Lienzo

¡Sumate a la 5ª edición de 'Corrientes al Lienzo'!
Desde la Municipalidad te invitamos a participar de una nueva edición del concurso de dibujo y pintura al aire libre que busca crear y desarrollar circuitos artísticos en artes plásticas y visuales, y la visibilización del trabajo de los artistas correntinos de nivel Intermedio-Avanzado. 
'Corrientes al Lienzo' es un programa dedicado a las artes visuales, diseñado para fomentar y desarrollar circuitos artísticos en las áreas de artes plásticas y visuales, además de dar visibilidad al trabajo de artistas en niveles intermedio y avanzado.

El programa incluye diferentes fases:

  • Capacitaciones específicas: talleres, concursos y masterclasses centrados en diversas técnicas de las artes plásticas.
  • Concurso de Dibujo y Pintura al Aire Libre: una actividad abierta a toda la comunidad, que promueve la participación y la creatividad en un entorno compartido

¡Ya está abierta la inscripción! Tenes tiempo de sumarte hasta el 22 de abril, o hasta cuandose complete el cupo de 200 participantes. Pueden anotarse personas desde los 6 años, sin límite de edad, que pertenezcan a talleres o atelieres artísticos de la ciudad; también artistas independientes y adolescentes de escuelas con orientación artística.

Este certamen se realizará el sábado 26 de abril, en el Colegio Nacional 'General San Martín', Fray José de la Quintana 699, Corrientes.
- Horario de evento: Jornada de 13 a 22 h
- Horario de acreditación: de 13 a 15 h
- Horario de concurso: 16 a 19 h

La temática de este año será: 'Corrientes de ayer, hoy y siempre'.

La ciudad de Corrientes es un lugar con una rica historia y una gran diversidad cultural. Desde sus orígenes hasta la actualidad, la ciudad ha experimentado cambios significativos que han moldeado su identidad y su paisaje.

El concurso de dibujo y pintura al aire libre Corrientes al Lienzo. 5ta edición busca fomentar la creatividad y la reflexión sobre la historia y la evolución de la ciudad, invitando a niños, adolescentes y adultos a expresar su visión sobre la Corrientes del pasado, del presente y del futuro. 

En el 437° aniversario de la Ciudad, y en el marco del mes de Corrientes. La temática de la 5ta edición será: 'Corrientes de ayer, hoy y siempre'. Con esto se busca poner en valor y preservar el patrimonio cultural y arquitectónico; la interacción entre diferentes generaciones; fomentar la creatividad y la expresión artística entre niños, adolescentes y adultos. La temática del concurso se centra en la ciudad de Corrientes en diferentes momentos de su historia, desde sus orígenes, su actualidad y cómo se imaginan los participantes que será la ciudad en el futuro. Pueden pintar de manera realista o fantasiosa sobre su arquitectura, su patrimonio o sus costumbres. 

Ideas disparadoras: Corrientes Colonial  -  Corrientes actual - Corrientes Imaginada (cómo se imaginan los participantes que será la ciudad en el futuro).

Categorías

Los participantes estarán divididos por franja etaria y disciplinas:

  • Categoría Niños (N)

1-  Dibujo con lápiz grafito o lápices de colores, soporte papel (de 06 a 12 años de edad)- N1

2- Pintura en soporte papel  (de 06 a 12  años de edad)-  N2

  • Categoría Jóvenes (J)

1- Dibujo soporte papel (de 13 a 18 años de edad)- J1

2- Pintura en bastidor  (de 13 a 18 años de edad)- J2

  • Categoría Adultos (ADU)

1- Dibujo soporte papel  (de 19 años de edad en adelante)- ADU1

2- Pintura en bastidor (de 19 años de edad en adelante)- ADU2

Presentación de los bocetos

Antes del concurso, al momento de acreditarse, cada participante deberá tener su boceto en soporte papel, en el tamaño que le resulte más conveniente, donde plasmará lo que desea pintar o dibujar en el concurso.

Esta solicitud, tiene la intención de optimizar los tiempos, ya que el boceto permite llegar al evento con la idea resulta, y a la vez, es una guía de aquello que se representará. Además, para fomentar la creatividad, no se aceptarán copias de otras obras o copias de registros fotográficos.

La Subsecretaría de Desarrollo y Producción Cultural de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes, facilitará la distribución de 200 bastidores (de 30 x 40 cm) para las categorías 2 y 3 de pintura. Para los dibujos de todas las categorías se brindará hoja tipo Canson N°5.

Cada participante debe llevar sus útiles, herramientas o materiales de trabajo que considere necesario, como ser: borrador, cinta de papel, lápices de diferentes graduaciones, pinceles de distintos tipos, recipiente para el agua y las pinturas, trapos para limpiar los pinceles, entre otros.

Ese día se contará con un kit básico de colores primarios y los tonos blanco y negro, para complementar en caso de ser necesario. El jurado estará conformado por profesionales, artistas y referentes culturales del medio. que podrá declarar desiertos los premios y su dictamen será de carácter definitivo e inapelable. Al momento de la acreditación el participante deberá informar el nombre de fantasía que le pondrá a la obra. Al finalizar el concurso, las producciones permanecerán a resguardo de la organización, para una muestra colectiva.

PREMIOS

1° premio: Experiencia Iberá por un día.

2° premio: - Kit de dibujo profesional (para categoría dibujo)
                 - Kit de pintura profesional (para categoría pintura)

3º premio: Mención Especial + kit pequeño.

¿Quiénes pueden inscribirse?

Este es un Concurso Público, gratuito y abierto a la comunidad. Pueden inscribirse personas desde los 6 años, sin límite de edad, que pertenezcan a talleres o atelieres artísticos de la ciudad; también artistas independientes y adolescentes de escuelas con orientación artística.

¿En qué horario se realiza el concurso?

El evento será una jornada, de 13 a 22h.

- Horario de acreditación: de 13 a 15h

- Horario de Concurso: de 16 a 19h

¿Cuáles son las categorías en que se puede participar?

Categoría: Niños (N)

1- Dibujo con lápiz grafito o lápices de colores, soporte papel (de 06 a 12 años de edad)- N1

2- Pintura en soporte papel (de 06 a 12 años de edad)- N2

Categoría Jóvenes (J)

1- Dibujo soporte papel (de 13 a 18 años de edad)- J1

2- Pintura en bastidor (de 13 a 18 años de edad)- J2

Categoría Adultos (ADU)

1- Dibujo soporte papel (de 19 años de edad en adelante)- ADU1

2- Pintura en bastidor (de 19 años de edad en adelante)- ADU2

¿Debo llevar materiales?

Si. Llevar pinceles y elementos de pintura.

La organización brindará los soportes de manera gratuita (hojas, bastidores y atriles,

correspondientes a cada categoría). Y los artistas deberán llevar sus materiales de dibujo o pintura. También tendremos un kit básico de colores y elementos, pero sabemos que los artistas tienen un pincel o color favorito, y pueden llevarlos.

¿Debo presentar un boceto de la obra?

Antes del concurso, al momento de acreditarse cada participante deberá tener su boceto, en el tamaño que le resulte más conveniente, donde plasmará lo que desea pintar o dibujar en el concurso. Esta solicitud, tiene la intención de optimizar los tiempos, ya que el boceto permite llegar al evento con la idea resulta, y a la vez, es una guía de aquello que se representará. Para fomentar la creatividad no se aceptarán copias de otras obras o copias de registros fotográficos.