Tus residuos

¿Qué es la separación en origen y por qué es tan importante?
La separación en origen es la clasificación, según el tipo de material, de los residuos que se producen diariamente por las actividades de la sociedad, en el lugar en el que se generan.
El generador del residuo (grupo familiar, institución, comercio, etc.) una vez clasificado el mismo, lo deposita en los lugares y horarios determinados para su retiro. De esta manera se logra el inicio de la gestión ordenada de los diferentes flujos de materiales hacia la industria de reciclaje.
¿Cómo separo mis residuos en casa?
RECICLABLES
Materiales potencialmente reciclables y reutilizables. Deben estar: LIMPIOS Y SECOS.

Todos los residuos húmedos orgánicos y los no aprovechables.


Ver más
Puntos verdes

¿Dónde están ubicados?
- Parque Mitre (Alvear y Pilú Gómez)
- Parque Cambá Cuá (9 de Julio al 400)
- Plaza Torrent (Belgrano y Catamarca)
- Plaza Libertad (Yrigoyen y Perú)
- Plaza Vera (pasaje Agustín González)
- Plazoleta Evita (avenidas Sarmiento y Maipú)
- Mil Viviendas (Pedro Crespo y Cosquín)
- Barrio Pirayui (Av. Cuba entre Ojeda y Barrios)
- Barrio Laguna Seca (Larrea entre Las Piedras y Resoagli)
¿Cómo tenés que dejar los reciclables en los Puntos Verdes?
Depositalos a través de las bocas, todos los lunes, miércoles y viernes a partir de las 14 horas, un
camión de Lusa pasa a recolectarlos y los transporta a las cooperativas para que puedan ser clasificados y compactados.
¡No los dejes en el piso! Llevalos siempre limpios y secos.
Recordá que podes separar

Plásticos

Vidrios

Papel / Cartón

Aluminio
Ver más
EcoTrueque

¿Qué es ECO TRUEQUE?
Es un programa de recuperación, revalorización e intercambio de residuos y productos orgánicos en la Ciudad de Corrientes.
Economía Circular

¿Qué podemos hacer por nuestra ciudad?

Evitar la compra de productos innecesarios o con envoltorios plásticos descartables. La intención es RECHAZAR su uso y sustituirlos por otros, más respetuosos con el ambiente.

Disminuir la cantidad de residuos que generamos a diario. Antes de adquirir un nuevo producto, es conveniente preguntarse si de verdad es necesario, y de ser así, elegir alternativas que produzcan menos residuos.

Seguir dándole uso o darle nuevos usos a los productos considerados residuos, prolongando su vida útil.

Aprovechar los materiales desechados para elaborar nuevos productos, transformándolos en nuevas materias primas. Esto genera un nuevo proceso productivo que reduce el consumo de energía de cada elaboración.
Ver más


¡Juntos contra el dengue!
Descacharrado
Los cacharros deberán ser depositados en las esquinas antes de las 14 Hs.
Martes 7 de diciembre
📍 Barrios Santa Teresita y Chiquita
Zona comprendida entre: Av. Independencia, Av. Chacabuco, Av. Cazadores Correntinos, Av. Pte. Avellaneda y Río Bermejito.
Jueves 9 de diciembre
📍 Barrio Güemes e Invico I y II
Zona comprendida entre Av. Independencia, Río Bermejito, Av. Pte. Avellaneda, Av. M0ntecarlo y Paiubre.

Ver más