Se encuentra usted aquí
Mejoras en calles de tierra en distintos sectores de la ciudad
Durante las últimas horas se efectuaron trabajos de perfilado y reconstrucciones en una decena de barrios. Las obras se llevan adelante a través de la Secretaría de Infraestructura y se complementan con las labores que realizan las delegaciones municipales.
La Municipalidad de Corrientes continúa ejecutando obras de perfilado y recuperación de calles de tierra. Este martes, las máquinas motoniveladoras trabajaron en una decena de barrios de la ciudad.
“Estamos realizando un trabajo importante en calles de tierra, con una intervención muy buena en los barrios, donde se están haciendo obras de mantenimiento y de recupero”, expresó el subsecretario de Cambio Cultural y Ciudadanía, José Sand.
En ese contexto, el funcionario hizo hincapié en el trabajo mancomunado entre diversas áreas del municipio; en este caso, entre la Secretaría de Infraestructura (área a cargo de las obras) y la Secretaría de Coordinación de Gobierno, a través de la Dirección General de Delegaciones, área dependiente de la Subsecretaría de Cambio Cultural y Ciudadanía.
“El programa de mantenimiento y recupero de calles de tierra es llevado adelante por parte de la Secretaría de Infraestructura, en tanto que a través de las delegaciones buscamos actuar como nexo, además de llevar adelante tareas de cuneteo, limpieza y desmalezamiento”, afirmó.
A su vez, Sand señaló que “estas obras favorecen la transitabilidad y los vecinos se muestran muy contentos, porque desde la Municipalidad nos acercamos a ellos a través del trabajo constante que realizan las delegaciones barriales, escuchando sus inquietudes para poder brindar respuestas concretas”.
Para facilitar la tarea, la ciudad fue dividida en nueve zonas, trabajándose durante las últimas horas en las calles de los barrios San Ignacio, Lomas del Mirador, Niño Jesús, Ciudades Correntinas, 9 de Julio, Villa Raquel, Doctor Montaña, San Roque Oeste, Ex Aero Club y Colombia Granaderos.
LOS TRABAJOS
Las tareas realizadas este martes por la mañana comprendieron las siguientes zonas y barrios:
Zona 1: barrio San Ignacio. Se trabajó en el perímetro comprendido por las calles Nº 89, Pío X, Rutas Nº 5 y 99.
Zona 2: barrio Lomas del Mirador. Zona comprendida por las calles Málaga, Guadalupe, Barcelona y Murcia.
Zona 3: barrio Niño Jesús. Entre las calles Tacuarí, Las Piedras, y las avenidas Raúl Alfonsín (Centenario) e Independencia.
Zona 4: barrio 9 de Julio. Perímetro determinado por las calles Cartagena, San Francisco y las avenidas Montecarlo y Medrano.
Zona 5: barrio Ciudades Correntinas. Zona comprendida por las calles Turín, Ruta 12, Cuba y San Francisco.
Zona 6: barrio Dr. Montaña. Sector comprendido por las calles Nº 130, Florencio Varela y s/n.
Zona 7: barrio San Roque Oeste. Área determinada por las calles Río Miriñay, 13 de Junio, Managua y avenida Maipú.
Zona 8: barrio Villa Raquel. Espacio circunscripto por las calles Cádiz, Tacuarí, Juan José Castelli y la avenida Cazadores Correntinos.
Zona 9: barrio Ex Aero Club. Perímetro comprendido por las calles La Pampa, Crespo, El Chocón y Profesor González (apertura); y barrio Colombia Granaderos: sector determinado por la calle Necochea y las avenidas Santa Rosa, Chacabuco y Las Heras.
Últimas Noticias
- 28-12-2017
La Municipalidad comenzará la semana que viene la intervención en las calles de tierra de la ciudad
La información fue adelantada desde la secretaría de Infraestructura de la Comuna capitalina.
- 28-12-2017
Tassano anunció la exención de la tasa por espectáculos en espacios públicos
El intendente Eduardo Tassano confirmó la exención de la Tasa por Espectáculos en espacios públicos, tributo que estaba incluido en la Tarifaria Municipal original, en el contexto de una medida a l
- 27-12-2017
Más de cien beneficiarias de “Ellas Hacen” cobrarán por primera vez un adicional por trabajar en verano
Son en total 107 mujeres que serán contratadas para trabajar en las playas de la Ciudad durante la temporada de verano, desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo.
