Se encuentra usted aquí
Esta noche: “Latiendo Chamamé”, en el San Gerónimo
La Municipalidad transmitirá en vivo la Fiesta Nacional del Chamamé, por pantalla gigante, en diferentes barrios. La propuesta, que iniciará este lunes a las 20 en la Plaza de la Tradición, y también se realizará en los barrios 17 de Agosto y Laguna Brava. Desde la organización remarcaron que, en casos de lluvia, la transmisión deberá suspenderse.
Este lunes a las 20 en la Plaza de la Tradición (El Eucaliptal) del barrio San Gerónimo, la Municipalidad de Corrientes inaugurará “Latiendo Chamamé”, una nueva propuesta a través de la cual se transmitirá en vivo la Fiesta Nacional del Chamamé por pantalla gigante.
Gracias a esta iniciativa, las familias que no puedan acercarse hasta el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola contarán con la posibilidad de seguir en vivo la Fiesta Nacional del Chamamé en sus barrios, en pantalla gigante. De todas maneras, desde la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes alertaron que, en casos de lluvia, la transmisión deberá suspenderse.
En ese marco, este lunes 14 y martes 15, la pantalla se instalará en la Plaza de la Tradición del barrio San Gerónimo. Luego, el miércoles 16, jueves 17 y viernes 18, los vecinos del barrio Laguna Brava podrán ver en vivo el evento cultural, ya que la pantalla se ubicará en la plaza Joaquín de Madariaga. A su vez, para el cierre de la Fiesta Nacional del Chamamé, el programa municipal visitará el sábado 19 y domingo 20 la plaza Mercosur, del 17 de Agosto.
La iniciativa se enmarca en una serie de múltiples propuestas culturales de la Municipalidad de Corrientes, en el marco de su participación en la 29ª Fiesta Nacional del Chamamé y 15ª Fiesta del Chamamé del Mercosur, organizada por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura.
VARIADAS PROPUESTAS
Las actividades, coordinadas por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes, se llevarán adelante en diferentes dependencias municipales. De 8 a 12 y de 16 a 20, en la Casa Molina (Pellegrini 937), se puede visitar la exposición de trajes típicos y tradicionales del litoral.
Además, en el centro cultural Adolfo Mors, hasta el domingo 20, está habilitada la muestra "Mi Tierra", que consiste en la exposición de esculturas, instrumentos musicales y animales autóctonos en chatarra, a cargo del artista Adolfo Germán de los Reyes Vidal. Con entrada libre y gratuita, la sala abre de 8 a 12 y de 16 a 20.
Además, como es habitual, todos los domingos se realiza la Peña de la Ciudad con la presentación de diversos artistas, a partir de las 19. Durante los meses de enero y febrero, el punto de encuentro es el paseo Arazaty, en la explanada debajo del puente interprovincial General Manuel Belgrano.
Últimas Noticias
- 25-01-2018
El servicio de colectivos funciona con normalidad
Desde la Subsecretaróa de Tránsito informaron que el transporte público retomó su frecuencia habitual, aunque algunas líneas realizan recorridos alternativos.
- 25-01-2018
Entre pasaportes y DNI, el camión fábrica realiza unos 400 trámites por día
El camión estará en Costanera Sur hasta el lunes 29 y la atención se realiza de acuerdo al orden de llegada, de 8.30 a 17.30.
- 25-01-2018
Provincia presentó el programa SUMAR a Directores de las salas de atención primaria de la salud
Con una nueva modalidad permitirá mejorar las atenciones en los centros, haciendo hincapié en las acciones de prevención y promoción de la salud.



