Se encuentra usted aquí
Corrientes fue sede de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Teatro
La Fiesta Provincial del Teatro es el evento más importante que celebra la comunidad teatral independiente y entre el jueves y el sábado se ofrecieron distintas obras (en siete escenarios distintos) dirigidas a diversos públicos y espectáculos para toda la familia. Con éxito absoluto de la convocatoria la Ciudad de Corrientes fue sede de la 35° Fiesta Provincial del Teatro organizado por la Municipalidad, el Instituto Nacional del Teatro, y el Instituto de Cultura de Corrientes.
Con salas llenas y repitiendo funciones para satisfacer la demanda de cientos de vecinos que se sumaron a la propuesta cultura, la Ciudad de Corrientes vivió con éxito absoluto la 35 Edición de la Fiesta Provincial del Teatro, iniciativa cogestionada entre el Gobierno Provincial (a través del Instituto de Cultura), la Municipalidad de Corrientes y el Instituto Nacional de Teatro.
Entre el jueves y el sábado, toda la ciudad se contagió con el clima teatral en siete espacios culturales de la ciudad (Teatro Vera, Teatro de la Ciudad, Casa del Bicentenario, Sala Mariño, Teatro del Flotante, Sala de la Estación, Centro Cultural La Mansión, y Escuela de Teatro Bambalinas) donde cinco elencos del interior y nueve de Corrientes compitieron por un lugar en la Fiesta Nacional del Teatro.
La Fiesta Provincial del Teatro es el evento más importante que celebra la comunidad teatral independiente, ofreciendo en su grilla de actividades numerosas propuestas de Goya, Mercedes, Caa Catí, Curuzú Cuatiá y nuestra localidad, dirigidas a diversos públicos y espectáculos para toda la familia. Su programación estuvo conformada por una gran variedad de experiencias, por ello resultó una excelente oportunidad para que la sociedad correntina disfrute de la diversidad de producciones.
ÉXITO COMPARTIDO
“La fiesta tuvo un éxito absoluto, ratificando la fuerte presencia que tiene el teatro como expresión cultural en Corrientes. Hay que destacar el trabajo en equipo entre la Municipalidad, el Instituto de Cultura de la Provincia y el instituto Nacional del Teatro”, dijo el Secretario de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad, Gustavo Lorenzo Brisco quien resaltó: “la gestión del intendente Tassano siempre le dio trascendental lugar a todas las expresiones culturales, tal el caso en esta fiesta provincial tan importante”
El funcionario destacó que la comuna, además, impulsó una apertura concreta y amplia para todos los vecinos al decidir que las funciones en la Casa del Bicentenario sean con entrada libre y gratuita permitiendo que muchos vecinos se acerquen a observar distintas obras.
Jorge Frete, representante de Corrientes en el Instituto Nacional del Teatro, expresó: “estamos muy contentos y satisfechos con el desarrollo de la fiesta y el acompañamiento de la comunidad teatral de la Provincia y de todo el público que colmó cada una de las funciones. En varios casos se debió hacer más de una función para que no quede público sin ver las obras”
“Este año fue especial porque tuvimos dos convocatorias: una en abril y la otra que recién organizamos. Es posible realizar estas fiestas gracias al esfuerzo compartido con la provincia y la Municipalidad que siempre nos apoyan. Sin dudas el balance es altamente positivo”, sostuvo.
Últimas Noticias
- 28-12-2017
La Municipalidad comenzará la semana que viene la intervención en las calles de tierra de la ciudad
La información fue adelantada desde la secretaría de Infraestructura de la Comuna capitalina.
- 28-12-2017
Tassano anunció la exención de la tasa por espectáculos en espacios públicos
El intendente Eduardo Tassano confirmó la exención de la Tasa por Espectáculos en espacios públicos, tributo que estaba incluido en la Tarifaria Municipal original, en el contexto de una medida a l
- 27-12-2017
Más de cien beneficiarias de “Ellas Hacen” cobrarán por primera vez un adicional por trabajar en verano
Son en total 107 mujeres que serán contratadas para trabajar en las playas de la Ciudad durante la temporada de verano, desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo.
