Se encuentra usted aquí
Ñande Huerta: dará inicio un ciclo de capacitaciones en el Mes del Compostaje
Los talleres comenzarán el próximo jueves 23 de marzo y se extenderán hasta el jueves 20 de abril. Entre los ejes a abordar se encuentran el manejo de una huerta familiar, el manejo de plagas, el compostaje y las lombrices californianas, entre otras. Para inscribirse deberán ingresar al siguiente link: http://bit.ly/ñandehuerta.
La Municipalidad de Corrientes iniciará el jueves 23 de marzo una nueva serie de capacitaciones del programa Ñande Huerta, en el marco del “Mes de compostaje”. Los vecinos que se inscriban podrán adquirir nuevos conocimientos sobre el manejo de una huerta familiar, manejo de plagas, entre otras.
Se trata de una actividad que es llevada adelante por la secretaría de Desarrollo Económico, a través de la subsecretaría de Economía Social, con el objetivo de brindar mayores herramientas a los vecinos en materia de agricultura familiar.
“Aprovechando que el 22 de marzo es el Día Internacional del Agua y el 22 de abril el Día Internacional de la Tierra, la Municipalidad realizará “El mes de compostaje” que tendrá capacitaciones Ñande Huerta”, explicó el subsecretario de Economía Social, Ignacio Rodríguez Mateo.
En ese sentido, el funcionario señaló que “las acciones se articularán con las secretarías de Salud y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, por lo que se realizará una charla sobre alimentación saludable y Eco-trueque”.
Por otra parte, Rodríguez Mateos precisó que los cupos son limitados y que los interesados en participar de los talleres podrán inscribirse en el siguiente link: http://bit.ly/ñandehuerta o bien al 379-4265965.
DETALLES
Todas las capacitaciones se realizarán en la Oficina de Empleo, ubicada por Pasaje Villanueva al 1460. El primer taller será el jueves 23 de marzo, de 9.30 a 11.30, con la temática “planificación y manejo de una huerta agroecológica familiar”.
Las siguientes jornadas se desarrollarán los jueves de las siguientes semanas con los siguientes ejes: “Elaboración de preparados caseros para prevenir plagas y enfermedades de la huerta agroecológica”, “Compostaje y lombrices californianas” y “Alimentación saludable”.
CRONOGRAMA COMPLETO
23 de marzo: “Planificación y manejo de una huerta agroecológica familiar”
30 de marzo: “Elaboración de preparados caseros para prevenir plagas y enfermedades de la huerta agroecológica”
5 de abril: “Compostaje y Lombrices Californianas”
13 de abril: “Alimentación Saludable”
20 de abril: Cierre de actividades
NOTA TV.
Ignacio Rodríguez Mateo, subsecretario de Economía Social.
Últimas Noticias
- 28-12-2017
La Municipalidad comenzará la semana que viene la intervención en las calles de tierra de la ciudad
La información fue adelantada desde la secretaría de Infraestructura de la Comuna capitalina.
- 28-12-2017
Tassano anunció la exención de la tasa por espectáculos en espacios públicos
El intendente Eduardo Tassano confirmó la exención de la Tasa por Espectáculos en espacios públicos, tributo que estaba incluido en la Tarifaria Municipal original, en el contexto de una medida a l
- 27-12-2017
Más de cien beneficiarias de “Ellas Hacen” cobrarán por primera vez un adicional por trabajar en verano
Son en total 107 mujeres que serán contratadas para trabajar en las playas de la Ciudad durante la temporada de verano, desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo.
